Mashallingo, competencia que resalta las bondades turísticas de Salinas de Guaranda

(Salinas de Guaranda, Bolívar. 05.0.2019).- Acurrucada en medio de un hermoso valle andino se encuentra Salinas de Guaranda (Bolívar), una localidad que posee hermosos paisajes, los cuales recibirán a la competencia ciclismo de montaña (MTB) “Mashallingo 2019”, actividad que une el deporte y el turismo.

Mashallingo significa ‘Líder del Bosque’ y prevé reunir a tres mil visitantes, aproximadamente, de diferentes zonas del país. Jimmy Cadena, organizador de la competencia, comenta que la actividad “incentiva a los jóvenes para que se apasionen por este maravilloso deporte». Además, destacó la importancia para dinamizar la economía y promover el turismo de la zona”.

Salinas de Guaranda (Bolívar) recibirá a la competencia de ciclismo de montaña (MTB) “Mashallingo 2019”, actividad que une el deporte y el turismo.

La carrera se realizará el 18 de agosto del 2019. El lugar de concentración será la Plaza Central de la parroquia Salinas (3550 msnm); el tiempo límite para llegar a la meta son 5 horas. El recorrido será por la comunidad San Vicente, los senderos y caminos de tercer orden, se continúa por la vía antigua Salinas y se llega a la comunidad de Yacubiana. La parte final alcanza a la comunidad de Apahua y finalmente culmina en el sector el Rayo hasta llegar a la plaza Central. 

El recorrido será de 25 kilómetros para la Categoría Turismo y Ejecutivos; así mismo, hay una ruta con 47 kilómetros que será explorada por los competidores de las categorías Profesional y Elite.

Felipe Álava, Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Turismo (Mintur), destacó que la competencia ciclística motiva a visitar esta localidad “no solo para participar en el evento sino también para disfrutar en familia y conocer más de los atractivos de Salinas de Guaranda y sus alrededores«, destacó.

El cupo disponible es de 30 equipos, conformado por dos personas cada uno, que estarán divididos en dos categorías. También se prevé la participación de 240 inscritos individuales, en 10 categorías. En total, 300 ciclistas se darán cita a esta jornada que convoca a deportistas de Cuenca, Loja, Ambato, Macas, Guayaquil, Quito, Ibarra, Babahoyo, Montalvo, Riobamba, entre otras ciudades.

La mayoría de los visitantes pernoctarán en Salinas de Guaranda alrededor de dos días, y previo a la competencia se realizará un tour. Todos tendrán la oportunidad de recorrer la ruta así como, además, conocer los emprendimientos de la zona y las microempresas existentes.

¿Qué más se puede hacer en Salinas de Guaranda?

A más del asistir a la competencia ciclística, la parroquia Salinas de Guaranda -ubicada a treinta minutos de Guaranda- ofrece un abanico de posibilidades para el disfrute del visitante con actividades que incluyen caminatas y más.

El turista puede conocer las fábricas comunitarias que elaboran chocolates, quesos, turrones, embutidos y textiles. Además, puede disfrutar de una agradable caminata por los  atractivos naturales, como las minas de sal, los farallones, las cuevas de Tiagua, la montaña Diente del Inca, la cascada de Moras en Chazojuan y el Bosque Protector Peña Blanca.