Más de 65 millones de dólares por movimiento económico generó el feriado de Carnaval

(Quito, Pichincha 26.03.2019) Los cuatro días del feriado de Carnaval dinamizaron la economía en 67,2 millones de dólares, de acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación General de Estadística e Investigación del Ministerio de Turismo.

Durante estos días de asueto, se movilizaron por el país un total de 723.000 turistas, quienes disfrutaron de los programas y eventos preparados por los Gobierno Autónomos Descentralizados.

Los principales destinos de este feriado fueron: Quito, Ambato, Salinas, Guayaquil, Atacames, Guaranda, entre otras ciudades. La ocupación hotelera alcanzó el 47,6% y el gasto promedio fue de USD 61,8.

Los principales destinos de este feriado fueron: Quito, Ambato, Salinas, Guayaquil, Atacames, Guaranda, entre otras ciudades. La ocupación hotelera alcanzó el 47,6% y el gasto promedio fue de USD 61,8.

El Gobierno Nacional coordinó acciones integrales entre instituciones públicas para garantizar la ejecución de planes y operativos en lugares de concentración masiva, turísticos, vías de acceso peatonal o vehicular, playas, balnearios y sitios con concurrencias de personas.

Asimismo garantizó la seguridad y movilidad de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y las entidades articuladas ejecutaron un trabajo integral y atendieron 67.217 emergencias.

De ellas, el 70.5% correspondió a Seguridad Ciudadana, el 14.8% a Gestión Sanitaria, el 9% a incidentes de Tránsito y Movilidad, sumando entre estos el 94.4% del total de emergencias coordinadas a nivel nacional y repartiéndose el 4.6% restante entre los servicios de Servicios Municipales (3.6%), Gestión de Siniestros (1.3%), Servicio Militar (0,4%) y Gestión de Riesgos (0,3%).

El SIS ECU 911 activó 4.500 cámaras en todo el territorio nacional, realizó un monitoreo permanente de los lugares de concentración masiva donde se desarrollaron eventos turísticos y culturales. En la ciudad de Ambato, 220 cámaras brindaron apoyo visual a los principales eventos realizados por las Fiestas de la Fruta y de las Flores, que congregaron a miles de turistas.

En tanto, la Agencia Nacional de Tránsito informó que en este feriado no se registraron pasajeros fallecidos por accidentes en transporte público intra en interprovincial, lo cual ha sido una constante en cuatro de los últimos cinco feriados. Además, se presentó una reducción del 50% en siniestros y 66% en lesionados, comparados con feriado Carnaval 2018.

Mientras tanto, la Policía Nacional realizó 20.888 operativos ordinarios y más de 500 extraordinarios con el fin de precautelar la seguridad de la ciudadanía. También informó que la siniestralidad bajó de 120 en 2018 a 79 en 2019.