Maravíllese con el florecimiento de los Guayacanes

Quito (09h00).- Entre el 21 y 26 de enero, Mangahurco ubicada en la provincia de Loja, será escenario de un de los acontecimientos más maravillosos que nos brinda la naturaleza: El florecimiento de los Guayacanes.
Este evento natural es único en el Ecuador y se da una sola vez al año, a partir de la primera lluvia de invierno; se prevé que durará 6 días, por lo que ha creado mucha expectativa en los turistas nacionales y extranjeros.
El maravilloso y colorido evento natural tendrá invitados especiales como el Ministro de Turismo Freddy Ehlers y representantes de varios medios de comunicación del país. Las autoridades de Zapotillo han preparado un calendario de actividades para compartir con todos los turistas.
Caminata al bosque de Guayacanes, con un recorrido de 5km que terminará en el balneario El Inca, almuerzo en la localidad de Mangahurco, donde los platos tradicionales como el seco de chivo también llamado “chivo al hueco”, será una de las delicias que ofertará a los visitantes, además del seco de gallina criolla acompañado de yuca, zapallo y ensalada; y, un delicioso refresco de tamarindo, fruta de la región.
Otras de las actividades programadas es la inauguración del concurso de pintura a cargo de la Fundación Naturaleza y Cultura y una cabalgata en el bosque de Mangahurco.
Un bosque vestido de sol
Cuando los Guayacanes visten de un hermoso color amarillo el bosque lojano de Mangahurco, convirtiéndose en una selva, las primeras lluvias acompañan los cantos de las aves endémicas del sur ecuatoriano, es entonces el tiempo en que los pobladores del sector bailan, cantan y hacen feria con todas sus cosechas y artesanías que han acumulado en todo el año; muchos turistas vienen de fuera y dentro del país, para presenciar el acontecimiento más enigmático de Ecuador.
Por tal motivo el Ministerio de Turismo invita a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo natural, cumpliendo así con el objetivo de fomentar el turismo a escala nacional e internacional.
MYV