Manta se alista para el All You Need Is Ecuador Ironman 70.3

Quito, (07/08/2015) Este domingo 9 de agosto Manta será sede del evento All You Need Is Ecuador Ironman 70.3 Ecuador-Manta, famoso en el ámbito deportivo internacional por ser una de las competencias más exigentes del planeta, lo que permitirá al país incorporarse a la élite del circuito deportivo mundial de la mano de un deporte con gran crecimiento como es el triatlón.
Esta es la primera vez que el ‘Ironman 70.3’ se lleva a cabo en nuestro país, es por eso que representa una oportunidad única para impulsar la gran oferta turística que posee Ecuador en sus cuatro mundos y que lo convierten en un destino ideal para la práctica del Turismo de Deporte y Aventura, que cada vez suma más adeptos.
Cuatro Continentes
El All You Need Is Ecuador Ironman 70.3 Ecuador Manta, espera convocar a más de 1.500 deportistas de los cuatro continentes procedentes de países como Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, España, China, Ecuador, Australia entre otros. Además, se prevé que los participantes extranjeros lleguen al Ecuador acompañados de familiares y prensa especializada de todas partes del mundo; lo que significará una importante dinamización de la economía en el país a través del turismo de aventura en Manta.
Premios
El primer triatlón All You Need Is Ecuador IRONMAN 70.3 Ecuador ofrecerá una bolsa de premios profesionales de USD $50.000 y 30 cupos clasificatorios, para el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en 2016 a realizarse en Sunshine Coast, Mooloolaba, Queensland, Australia. El evento ofrecerá a los atletas un clima moderado, la alegría y amabilidad de su gente, creando una experiencia de carrera inolvidable.
Manta es una ciudad de fácil acceso debido a su aeropuerto internacional, además de contar con infraestructura hotelera de primera y una amplia gama de opciones gastronómicas. “Gracias a sus asombrosas playas y diversas actividades acuáticas que incluyen buceo, surf, velerismo y pesca, Manta ofrece las mejor oportunidades para vacacionar”, así lo mencionan los organizadores del evento en su sitio web. “Ahora los atletas del Ironman pueden disfrutar este bello lugar”, agregan.
Asimismo, debido a la amplia cobertura mediática que se da a eventos de la marca Ironmanes, Ecuador será visto en más de 100 países alrededor del globo, tanto en medios tradicionales como en digitales (televisión pagada, prensa, revistas especializadas, internet y redes sociales), llegando a una audiencia estimada de 400 millones de hogares. Cabe mencionar que estos eventos tienen cobertura principalmente en televisión pagada, por lo que el segmento de espectadores es de gente con alto poder adquisitivo y con hábitos de viajar por el mundo en busca de eventos de este tipo.
Sobre la competencia
El All You Need Is Ecuador Ironman 70.3 Ecuador Manta se enmarca dentro de la meta de convertir a Ecuador en Potencia Turística y posicionarlo como un excelente destino para la práctica del Turismo de Deporte y Aventura.
La competencia reúne a deportistas de élite de múltiples nacionalidades, puesto que comprende actividades de alta demanda física. Los deportistas deberán recorrer 70.3 millas (113 km) en total, distribuidos en tres etapas: natación, ciclismo y trote.
Natación: La competencia arranca con un recorrido de 1.2 millas (1.9 km) por las aguas del Océano Pacífico, partiendo desde la parte sur de Playa Murciélago. Las temperaturas se estiman en alrededor de 23 a 25 grados centígrados. Este tramo finaliza en la parte norte de Playa Murciélago.
Ciclismo: La primera transición entre natación y la bicicleta se efectuara en Playa Murciélago, junto al malecón. Una vez en la bicicleta, los atletas deberán completar un circuito de 56 millas (90km). Mientras se aventuran por un desafiante recorrido, los deportistas disfrutarán de los hermosos paisajes del perfil costero y la belleza que se esconde tierra adentro hasta llegar al Parque Nacional Pacoche.
Trote: Durante la prueba final, los deportistas trotarán 13.1 millas (21km) a lo largo del perfil costero de Manta. La línea de llegada los estará esperando en el malecón.
La campaña internacional All You Need Is Ecuador
La campaña internacional All You Need Is Ecuador y la Marca País ‘Ecuador Ama la Vida’ tendrán presencia a lo largo de la competencia, en vallas, camisetas de los participantes y, además, en la página web y redes sociales oficiales de IRONMAN.
El Gobierno Nacional desde el 2013 a través del Ministerio de Turismo, emprendió el trabajo de impulsar y articular el mercado de los eventos que generan turismo deportivo como el Huairasinchi, competencias mundiales de Surf, la ATP Tour de Tenis, PGA Tour Latinoamérica, entre otras.
El domingo 9 de agosto, antes de la competencia se desarrollarán eventos como una feria turística organizada por esta Cartera de Estado, un panel con los atletas profesionales, entre otras actividades.
Geografía y clima de Ecuador ideales para el turismo deportivo
El Ministerio de Turismo inició las gestiones el año pasado con ejecutivos de la franquicia IRONMAN para traer la competencia al país. Fue entonces que traer una franquicia mundial como IRONMAN se convirtió en un objetivo de país, tomando en cuenta que la organización exige estándares de calidad. Finalmente se logró una reunión y se mostró a Ecuador en todo su esplendor. Luego de una visita técnica de los directivos, extendieron la licencia para que el Ecuador organice este evento deportivo internacional.
Lo que convenció a los ejecutivos de IRONMAN para que nuestro país sea la sede del evento más importante del 2015, fue que Ecuador está ubicado sobre la línea equinoccial, y posee condiciones geográficas únicas y climas variados, ideales para el turismo deportivo. Después de Pucón en Chile y Brasil, somos el tercer país latinoamericano estratégico para el triatlón.
Ecuador cuenta con una variada oferta turística en las cuatro regiones: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos, destacándose la naturaleza, cultura, ciudades patrimonios, aventura, gastronomía, paisajes, entre otros.
La franquicia IRONMAN toma la decisión de nuevas sedes tomando en cuenta ciertos parámetros como el crecimiento del deporte a escala mundial, calidad de las locaciones, calidad del equipo técnico a cargo de la carrera y la infraestructura para albergar el evento de esta naturaleza. El país y Manta cumplen con todos estos requisitos.
Los eventos IRONMAN empezaron en Hawái, Estados Unidos en 1978, y en la actualidad se realizan más de 100 eventos al año, movilizando por el mundo a cerca de 100 mil deportistas tanto profesionales como amateurs. En Sudamérica, estos eventos tienen presencia en Chile, Brasil y, desde este año, en Ecuador.
MCP