Los Ríos potencia el turismo con la #TemporadaDeRegatas

(Babahoyo, Los Ríos. 29.03.2018).- El turismo y el deporte se fusionan en Los Ríos, una provincia que se caracteriza por su gran cantidad de afluentes que, en época de invierno, alcanzan su nivel máximo y los hace propicios para desarrollar diferentes actividades. Uno de los eventos que llama la atención y motiva la visita de cientos de personas es la Temporada de Regatas.
La Regata Guayaquil – Vinces, considerada “la más larga del mundo” es una de las competencias más famosas. El circuito recorre una distancia de –aproximadamente– 65 millas náuticas. Durante la actividad que se desarrolló el pasado 18 de marzo, los amantes del fuerabordismo demostraron todas sus habilidades y destrezas en la navegación fluvial.
El evento contó con la participación de más de 40 competidores nacionales y extranjeros, que se disputaron el primer lugar. Rubén Guerrero, piloto guayaquileño, que completó el recorrido en 1 hora, 8 minutos y 2 segundos, fue quien se alzó el trofeo declarándose “Campeón” de la jornada.
"Estos eventos se complementarán con ferias gastronómicas y shows artísticos"
Pero no solo en Vinces se vive la adrenalina de esta aventura. En la provincia de Los Ríos existen otros sectores donde se puede disfrutar de esta competencia deportiva. Por ejemplo, en la parroquia Pimocha, perteneciente al cantón Babahoyo, se alistan los motores para este domingo 1 de abril para desarrollar la segunda edición de la Regata Pimocha. En este día los competidores disputarán el primer lugar bajo la modalidad de circuito cerrado. El evento se complementará con una feria gastronómica y shows artísticos.
El sábado 7 de abril, en el cantón Urdaneta, se realizará la edición 19 de su regata. El punto de encuentro será en el río Catarama; se recorrerá dos parroquias: Ricaurte y Catarama. Este circuito cerrado alcanza los 8 kilómetros y contará con la participación de 30 pilotos.
El cantón Puebloviejo también se une a la Temporada de regatas. En esta localidad el ejercicio deportivo se efectuará en canoas que serán conducidas a remo. A esta competencia, que se desarrollará a orillas del Río Puebloviejo este 21 de abril, se la denomina “regatas campesinas”. El evento, además, se completará con danzas folclóricas, elección de la niña y señorita Regatas Campesinas y baile popular.