Los medios de Comunicación departieron con los finalistas al Campeonato Mundial del Encebollado de Azuay, Cañar y Morona Santiago

Cuenca, (05/08/2015). La etapa final del Campeonato Mundial del Encebollado que promueve el Ministerio de Turismo, ha despertado gran interés entre la ciudadanía y los medios de Comunicación de la zona austral del país.
A través de la programación de diferentes medios de comunicación Sonia Moscoso de Azuay, Hernán Padrón de Cañar y Marcela Castro de Morona Santiago, los finalistas que representan a esta región, han recibido el apoyo en cada una de sus apariciones donde han mostrado su arte culinario que los posiciona entre los 19 finalistas a la gran final, que se cumplirá en Manta, Manabí.
El proceso inicio con la selección de los semifinalistas de la zonal 6, mediante un evento desarrollado en Macas, luego continuó con la capacitación a los tres representantes sobre temas de manipulación de alimentos, imagen y tip´s de identidad gastronómica, proceso muy importante para alcanzar un “Encebollado con Identidad”.
Precisamente esta cualidad permitió nombrar al evento desarrollado en Cuenca como «Encebollado con Identidad» y que inició con la presentación de los finalistas en el programa Cocinemos de Unsión Televisión y, durante una hora de programación, cada finalista tuvo la oportunidad de preparar su encebollado, con sus propias recetas, sabores y detalles muy particulares. Además, los televidentes conocieron la historia sobre la preparación de cada encebollado.
El segundo encuentro con el público y medios de comunicación lo tuvieron en las instalaciones del Instituto Superior San Isidro. En este espacio, cada uno realizó su mejor esfuerzo para impresionar al jurado calificador, integrado por dos chefs de la Asociación de Chefs del Ecuador, quienes calificaron la “identidad provincial, manipulación y sanidad alimentaría, montaje y presentación del plato» puntos que serán sumados a la calificación general durante la final en Manta.
Azuay, identificó a su delegado mediante objetos representativos de la provincia, como son la paja toquilla, vajilla de barro y los tejidos de la macana. Por su lado Cañar, resaltó la belleza de la provincia con finas piezas arqueológicas que identifican a su población. Finalmente el encebollado de Morona Santiago se presentó rodeado por orquídeas y productos orgánicos característicos del oriente ecuatoriano.
Al finalizar esta fase del “Encebollado con Identidad”, Lorena Escudero Coordinadora Zonal 6 del Mintur, invitó a los comunicadores y a toda la ciudadanía a degustar del encebollado de las tres provincias, a fotografiarse con los finalistas, a viajar a Manta y apoyarles, para lograr un sitio destacado en la gran final del Campeonato Mundial del Encebollado, que se desarrollará el domingo 16 de agosto en la Playa Murciélago de Manta.
(WPP /LTG)