Los GAD de Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi recibieron capacitación sobre la Metodología para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos 2017

(Riobamba, Chimborazo. 27.06.2017) Técnicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales de Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Cotopaxi fueron capacitados por el Ministerio de Turismo sobre la Metodología para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos 2017.

Los talleres tuvieron como objetivo establecer, a través de la nueva metodología, lineamientos técnicos para la identificación, clasificación y valoración de los atractivos que presenten óptimas condiciones para el desarrollo y generación de productos turísticos que fomenten la oferta de los destinos locales.

Este proceso se realiza en dos etapas: la primera permitirá el levantamiento, registro, jerarquización y espacialización de atractivos turísticos; y, la segunda será la identificación de atractivos, análisis geográfico y tipificación de espacios turísticos.

El proceso de capacitación inició el 15 de junio en Riobamba, en la Reserva Faunística de Chimborazo, con la participación de los GAD durante 3 horas de importante análisis y trabajo, esta actividad se cumplió en 2 partes, teórica y práctica, evento que contó con el apoyo y coordinación del Ministerio de Ambiente Provincial de Chimborazo.

El jueves 22 de junio se dictó el segundo taller desde las 09h00, en la Cámara de Turismo de Tungurahua, los talleristas conocieron de primera mano la prioridad de elaborar y actualizar el inventario de atractivos turísticos de conformidad con la normativa expedida por el Ministerio de Turismo. En horas de la tarde, los participantes se dirigieron al Museo de Juan Montalvo donde se realizó el reconocimiento práctico de un atractivo turístico.

En Pastaza la capacitación se efectuó el 23 de junio con los GAD y la Universidad Estatal Amazónica. Para la práctica visitaron la hostería El Pigual ubicada en la ciudad del Puyo, donde revisaron las nuevas fichas de atractivos turísticos, con el fin de conocer cómo se aplicará el levantamiento de información en territorio.

Las capacitaciones finalizaron el 26 junio en Latacunga, el taller teórico dirigido a los GAD de Cotopaxi se realizó en la sala de capacitaciones del Centro de Atención Ciudadana (CAC), y la práctica se ejcutó en la hacienda Tilipulo, sitio histórico colonial ubicado a 7 kilómetros de la ciudad, en la parroquia  de Poaló.

Estas capacitaciones están enmarcadas en los pilares de gestión turística de: Calidad y, Destinos y Productos, que buscan generar fidelidad y una experiencia única en los visitantes que nos eligen como destino de viajes.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *