Los GAD´S se alinean en la Promoción Turística del país

Quito, (28-11-2012).- Se cumplió en Quito la primera ronda de talleres de fortalecimiento para la promoción turística del Ecuador, dirigido a los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’S) de varias provincias del país.
El Ministerio de Turismo para este taller convocó a especialistas de alto nivel en mercadeo, promoción, desarrollo turístico y diseño, que trasmitieron sus conocimientos a los funcionarios de los GAD´S de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Napo, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Carchi y Pichincha.
Los talleres buscan fortalecer las habilidades de los GAD’S, para que tengan las herramientas necesarias para promocionar al Ecuador de la mejor manera en ferias y eventos de diferente índole.
Para el Viceministro de Turismo, Luis Falconí Tello, “los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’S) desarrollan el turismo en territorio ese es una particularidad fundamental en función que los GAD’S hacen la política pública, ejecutan las normas de la propia ley y sobre todo en la construcción de las ordenanzas; si no tenemos conocimiento técnico para hacer las ordenanzas podríamos terminar destruyendo lo que se conoce como el recurso turístico”.
Falconí, puntualizó que “no todos los GAD’S están listos para el turismo, por esa razón el Ministerio de Turismo realiza estos talleres, cuyo objetivo es transferir los conocimientos y herramientas que puedan ser utilizadas en áreas como la promoción”.
Recordó que hasta el momento más de 300 empresarios turísticos han participado en talleres similares y se prevé que con los talleres que se realizarán en Cuenca y Guayaquil este jueves y viernes superen las 600 personas que cuenten con conocimientos actualizados con respecto a la Promoción Turística, generando así mejores condiciones para la promoción de sus productos, servicios y destinos turísticos.
El encuentro reunió a 110 funcionarios y delegados de los GAD’S, quienes intercambiaron puntos de vista sobre los destinos turísticos y la evolución de los destinos de la oferta turística y productos turísticos, metodología para la estructuración adecuada de planes de marketing o la proyección de acciones de mercadeo y promoción para los destinos. La conceptualización del diseño y la creación de material promocional eficiente y la participación en eventos, ferias de turismo, marketing digital y en línea, fueron los temas que cerraron esta jornada.
El Ministerio de Turismo del Ecuador continúa fomentando el desarrollo de las competencias académicas y laborales, la profesionalización de los actores en turismo y la motivación hacia la capacitación turística como ejes fundamentales para el desarrollo de los pueblos y el buen vivir.
FRL