LAS COCHAS, MAJESTUOSAS LAGUNAS QUE CAUTIVAN A SUS VISITANTES

Miércoles, 02 de junio de 2021

 

(Guaranda, Bolívar).- Ubicada a 15 minutos de la ciudad de Guaranda, en la provincia de Bolívar, encontramos la laguna Las Cochas. Se trata de un complejo turístico que guarda sigilosamente secretos de historia, cultura y, además, fusiona el turismo con la naturaleza, diversión y momentos de sano esparcimiento.

Las Cochas está constituida por dos lagunas naturales, Patococha (laguna de los patos) y Puricocha (laguna o agua que anda). Se presume, según la historia, que la formación de estos espacios se produjo debido a la infiltración subterránea del agua, causada por el retiro de los glaciares, en el período pleistoceno.

En la actualidad, por motivo de la pandemia, los turistas han desarrollado nuevos hábitos de viaje. Buscan espacios abiertos, evitan aglomeraciones y la laguna Las Cochas posee esas ventajas, dijo Fanny Condo, directora Zonal 8 del Ministerio de Turismo (Mintur), que destaca también que “esta área se caracteriza por no tener un turismo de masas, y más bien cuenta con una amplia, variada y bendecida naturaleza”.

Y es que este es un sitio hermoso donde se puede observar diversidad de aves y plantas que son propias de las lagunas y lagos. Los visitantes igualmente pueden realizar caminatas, paseos a caballo, navegar en bote y para los más pequeños existen juegos infantiles. En el área, el  GAD Provincial de Bolívar también administra un salón de uso múltiple, piscina, sauna, turco, hidromasaje y canchas sintéticas.

Este destino se suma a los que buscan una reactivación turística segura, y es por ello que el Mintur ha socializado con los técnicos del GAD Provincial las directrices necesarias para una correcta implementación de los protocolos de bioseguridad y para cuidar tanto a los visitantes, como al personal que ofrece sus servicios.

La visita a este sector se complementa con la gastronomía que ofrecen las comunidades cercanas a la laguna. Los principales platos que cautivan el paladar son: la fritada, el caldo de gallina de campo, las tortillas de harina de trigo con café, entre otros.

Si su plan es recorrer la provincia Bolívar, hay una extensa gama de servicios turísticos que permitirán una estancia biosegura y vivir experiencias inolvidables. #MeQuedoEnEcuador