“LA VELADA CUENCANA” REVIVE LOS ENCUENTROS CULTURALES Y LITERARIOS DE LA CUENCA DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX

Miércoles, 28 de abril de 2021

(Cuenca, Azuay).- Con el objetivo de contribuir a la reactivación turística y cultural de Cuenca, el joven emprendedor Johnny Bravo, retomó el proyecto “La Velada Cuencana”, el cual ofrece interesantes experiencias artísticas en espacios patrimoniales de la ciudad.

La “Velada Cuencana” inició años atrás con una serie de programas en los que a través de presentaciones musicales y artísticas en la Casa Museo María Astudillo, se buscaba recrear las veladas culturales y literarias que se realizaban en Cuenca a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

El relanzamiento de la “Velada Cuencana” se realizó el viernes 23 de abril a las 18h30 en la Casa Museo “Remigio Crespo Toral”, con un programa que contó con la participación de los artistas cuencanos, Johnny Bravo (pianista y promotor del evento), Santiago Arévalo (violín), Gabriela Méndez y Belén Campoverde (sopranos), David Peña (bajo barítono) y Mikaela Bravo (bailarina) y con el auspicio de la empresa Winery.

El proyecto cuenta con el apoyo para su logística de comercialización de la operadora de turismo Altar, y está dirigido a públicos de todas las edades, sean estos extranjeros o locales. El mismo, se realizará de forma itinerante en los diferentes hoteles y casas patrimoniales de la ciudad una vez haya concluido el estado de excepción. El repertorio musical también será variado, desde lo tradicional nacional hasta lo académico mundial.  Es importante señalar que todos los programas, se desarrollarán respetando  los aforos y disposiciones de bioseguridad y sanitarias del COE Nacional.

Con este tipo de eventos, para los que se espera captar el apoyo de entidades públicas y privadas, se pretende instaurar una actitud de buen servicio a la comunidad, motivando a que los visitantes conozcan y valoren el patrimonio cultural  de manera entretenida y contribuyendo a visibilizar el talento cuencano por medio de la música, danza y teatro.