La Tercera Minka Zonal de Turismo Comunitario se desarrolló en Napo

Tena (29-07-2015).- Con participación de representantes y delegados de los emprendimientos y centros de turismo comunitarios de las provincias de Napo, Orellana y Pichincha, se desarrolló en Tena, capital de la provincia de Napo, la Tercera Minka Zonal de Turismo Comunitario, evento que contó además con la asistencias de autoridades nacionales, provinciales y nacionales.

Desde las 9 de la mañana hasta las 17 horas de los días 23 y 24 de julio de 2015, los participantes expusieron diferentes temáticas relacionadas con las normativas nacionales vigentes para el manejo y mejoramiento del turismo comunitario e igualmente sobre las necesidades y experiencias de los centros de turismo comunitario.

Zonal 2 Minka T Comunitario (1)Al intervenir durante la inauguración de la Tercera Minka Zonal David Parra, Viceministro de Gestión Turística del ministerio de Turismo, manifestó: “es importante resaltar que en Ecuador se dio origen a un modelo de gestión turística innovador” y que la Constitución ecuatoriana pone en igualdad de condiciones a la empresa pública, privada y el sector comunitario.

Giovanni Rivadeneira, administrador de Napo Wildlife Center, expuso sobre desarrollo del turismo comunitario y resaltó la importancia que tiene para esta actividad el ser constante en la ejecución de los proyectos, al igual que mantener una buena organización, definir objetivos claros direccionados al desarrollo de esta actividades que redunde en beneficio para todos sus habitantes. Para ilustrar su presentación indicó que durante la trayectoria del centro de turismo que administra, por los logros alcanzados, el emprendimiento comunitario ha obtenido varios reconocimientos nacionales e internacionales.

Zonal 2 Minka T Comunitario(2)Mientras tanto, Daniel Díaz, Coordinador Zonal 2 del Ministerio de Turismo, durante la presentación de la Minka Zonal se refirió a la importancia que tienen estas actividades para las provincias, por cuanto “permitirá generar un trabajo propio entre las comunidades y el que impulsan las instituciones del gobierno desconcentrado de la zona 2, en coordinación con el Ministerio de Turismo”

Se recordó igualmente, que durante la segunda jornada de la Minka Zonal, los ministerios, a través de sus directores provinciales, expusieron los ejes de trabajo enfocados a mejorar la actividad turística comunitaria, como: fomento de las actividades agrícolas, propuesta de financiamiento para los diferentes emprendimientos, las aéreas naturales protegidas, el valor de la identidad cultural y la importancia de la Capacitación en el desarrollo y crecimiento turístico.

Los participantes coincidieron en afirmar que la Minka busca fortalecer y desarrollar el turismo comunitario en el Ecuador, enfocado específicamente a las capacidades locales, para promover productos con calidad e identidad, estimular la promoción y comercialización y, diseñar un sistema de información acorde con la realidad de este sector.

(OGY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *