La revista América Economía destaca inversiones en el sector hotelero ecuatoriano

Quito, (23/03/2015) Con el atractivo título de “Sí hay cama pa’ tanta gente”, la revista América Economía destaca en un extenso reportaje los grandes proyectos hoteleros que se están desarrollando en el país, como parte del fortalecimiento turístico que Ecuador se ha establecido como meta.

Cada año el número de turistas que llegan al país aumenta, es por eso que trabajar en el mejoramiento de la infraestructura hotelera se ha convertido en una prioridad para el Gobierno. En el 2014, 1’557.006 de visitantes extranjeros arribaron a Ecuador; lo que representó un crecimiento del 14,4% con respecto a los ingresos registrados en 2013.

En esta línea, la nota se enfoca en los proyectos que se están llevando a cabo en varias ciudades con el fin de optimizar y ampliar las plazas de alojamiento en Ecuador. Nombres de grandes cadenas hoteleras internacionales, tales como Holiday Inn, Wyndham, Ibis, Eurobuilding, Swissotel, Marriott, Oro Verde, entre otros, forman parte de la larga lista de empresas interesadas en invertir en el país que apunta a convertirse en un destino de clase mundial.

Actualmente, existen 21 proyectos hoteleros en el país, cuyo monto de inversión es de alrededor de USD 650 millones; diez de estos ya se encuentran en ejecución y el resto iniciarán sus trabajos de construcción durante la segunda mitad del 2015.

Swisstowers Guayaquil

Cortesía de www.swisstowers.com.ec

El reportaje resalta también las inversiones que establecimientos ya existentes están realizando con miras a mejorar sus condiciones de infraestructura y facilidades, para, de este modo, brindar un servicio de calidad a los huéspedes.

Por su parte, el Presidente de la Conferencia Suramericana de Inversión Hotelera y Turística (SAHIC, por sus siglas en inglés), Arturo García, destacó para América Economía el crecimiento que Ecuador ha demostrado en materia de turismo durante los últimos años. Al respecto, afirmó que en los próximos cinco años el país puede recibir a 3 millones de turistas, pero para hacerlo es imperativo realizar esfuerzos adicionales en la promoción del destino. Igualmente, estima que en los próximos cinco o seis años el país puede lograr inversiones anuales no menores a USD 300 o USD 400 millones.

Actualmente, el turismo es la tercera fuente de ingresos no petroleros del Ecuador, es por eso que ofrecer servicios de calidad a los visitantes es una de las principales metas que persigue el Ministerio de Turismo, razón por la que declaró al 2015 como el Año de la Calidad Turística.

La publicación, además, hace referencia a los galardones que Ecuador obtuvo en 2014 en los World Travel Awards como Destino Líder Verde del Mundo y Quito, como Destino Líder de Sudamérica -ambas categorías ganadas por segundo año consecutivo-.

América Economía está presente en 19 países de América Latina y posee oficinas en Miami, así como una red de representantes en Europa y Asia. Es la revista más leída e influyente de negocios, economía y finanzas en Latinoamérica. Circula de forma mensual en ediciones impresas en español y portugués, y cuenta con una plataforma digital que se mantiene activa los 365 días del año, logrando un alcance diario de noticias y reportes en línea para todo el mundo a través de Internet.

MCP

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *