La ministra Sandra Naranjo destaca el positivo impacto del turismo durante conversatorio en Harvard

Quito (02-12-2014) La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, participó ayer en una mesa redonda con otros líderes políticos del mundo relacionados al turismo y con organizaciones internacionales para dialogar acerca de los retos y oportunidades que enfrenta la industria. La intervención de la ministra Naranjo se enmarca dentro del Ministerial Leadership Program Validation, encuentro organizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard.
La ministra Naranjo, quien representó a un grupo de ministros de Filipinas, Arabia Saudita, Haití, Reino Unido y EE.UU., habló sobre cómo el turismo es un catalizador para diferentes sectores sociales y económicos. De ahí que es importante una aproximación amplía e intergeneracional, ya que el turismo es un negocio a largo plazo.
Resaltó, por otro lado, la importancia que tiene manejar el destino como un todo: preservar la cultura a pesar del crecimiento turístico, indicar a las personas cómo el turismo puede impactar positivamente al medio ambiente y, a su vez, proveer al turista de la mejor experiencia a través de un servicio de calidad.
La ministra Naranjo se refirió, por último, a los retos que enfrenta la industria para lograr los objetivos planteados. Uno de los principales, para países como Ecuador, es la transición, a largo plazo, hacia la sustentabilidad. En otras palabras, transitar de una economía basada en petróleo a una en donde, por ejemplo, el turismo sea el motor de la economía. Por otro lado, también se planteó trabajar sobre cómo lograr un equilibrio entre la calidad de las inversiones y el número de turistas, y sobre promover la constante innovación del sector.
Previo a la intervención de la principal autoridad de esta Cartera de Estado, Michael Sinclair, director ejecutivo del Ministerial Leadership Program Validation, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que en el evento se encuentran los funcionarios públicos más importantes del mundo relacionados al turismo. Sinclair invitó a dejar un legado en donde todos los propósitos del programa sirvan para el desarrollo de las regiones.
También intervinieron en la mesa redonda representantes de varias empresas privadas y de líderes de países como Haití, Filipinas, Arabia Saudita, Israel y EE.UU.
El programa continúa hoy, 2 de diciembre, con la creación de una Agenda Global en Sustentabilidad y Alistamiento para el impacto de cambio climático, por ser un tema que preocupa a todos los líderes, las corporaciones y los gobiernos, sobre todo los que se ven afectados y dependen del Turismo.
El Programa Ministerial Leadership Program Validation reconoce a los líderes internacionales de turismo del sector público y los invita a compartir sus conocimientos en el desarrollo social, la administración pública y la gestión de recursos. La conferencia promueve un enfoque de colaboración en la formulación de las políticas públicas y prácticas de turismo coherentes en todo el mundo.
El evento se lleva a cabo en el campus de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Cambridge (Boston), MA, en Estados Unidos.
RM