La Mama Negra cautivó a sus devotos al cumplir 51 años

Latacunga (11-11-2015) ¡Viva Latacunga. ¡Viva la Mama Negra! Con ese mensaje y con gran algarabía, los tradicionales personajes de la Mama Negra 2015 (bandas de pueblo, loadores, huacos y camisonas) recorrieron el sábado las principales calles del sector, pese a la emergencia del volcán Cotopaxi.
El desfile recorrió el Centro Histórico de la ciudad, incluida la plaza de Santo Domingo, donde se gestó la independencia de Latacunga a propósito de sus 193 años de aniversario que cumple este jueves 11 de noviembre.
La tradicional fiesta de la Mama Negra lo abrió el Rey Moro, acompañado de una comparsa multicolor, tras esto El Capitán guiaba a su danza y banda de pueblo. Pronto la gente vio saludar al Abanderado, quien impactó por su gran vestimenta, mientras que el Ángel de la Estrella, montado en su corcel, tomó la delantera del recorrido.
La expectativa de todos fue mayor cuando vieron a la Mama Negra, montado en su caballo, levantando con su mano derecha a su muñeca, “hija” Baltazara. Estos cinco personajes ataviados con multicolores trajes desfilaron cada uno con su familia, comparsa y bandas de pueblo. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión se limitó una sola comparsa por personaje.
Al pasar frente al Municipio, la banda del Abanderado entonó el pasacalle “Latacunga Romántica”, en ese sitio, vestidos con poncho y sombrero, más de 20 de los 49 ex Mama Negras formaron calle de honor para recibir a Byron Burbano, Mama Negra 2014 en designación prorrogada hasta 2016.
Esta fiesta novembrina de la Mama Negra, declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, al cumplir 51 años tuvo como objetivo motivar el regreso de los habitantes que emigraron de la ciudad por la situación del volcán.
Además este año tuvo una connotación religiosa. La fiesta se realizó con una peregrinación con la Virgen de las Mercedes y una misa campal, para pedirle que interceda ante Dios por protección para el cantón y la provincia ante la actual reactivación del Cotopaxi.
La organización del evento estuvo a cargo del Comité Permanente Organizador de La Mama Negra 2015 que agradeció a los personajes y a los pobladores por la asistencia que tuvo un final religioso y cultural con poca visita de turistas.
DAG