La Fiesta del Maíz y del Turismo se prendió en Sangolquí

Quito (23-08-2013).- Rumiñahui ubicado al sureste de la provincia de Pichincha, a 20 minutos de Quito, es considerado como una de las urbes con mayor desarrollo económico del país, será el escenario en donde se celebrará la tradicional fiesta del Maíz y del Turismo.

Esta localidad se caracteriza por tener un clima agradable, con una temperatura promedio de 17 grados, sus habitantes lo describen como un sitio mágico y multicolor que se ha convertido en un destino turístico por excelencia, gracias a una amplia gama de atractivos naturales culturales y gastronómicos que ofrecen al turista múltiples oportunidades para una segura y agradable estadía.

Este año, las autoridades municipales esperan que la comunidad partícipe en la celebración, junto a los miles de turistas nacionales y extranjeros, para que disfruten del gran atractivo que representan el tradicional “Desfile del Chagra”, el concurso de lazo, las carreras de caballos y burros, además de festivales gastronómicos, musicales y deportivos que se cumplirán en todos los sectores del cantón.

Dentro de la agenda de festejos programada, se destaca el desfile del Maíz y del Turismo que contará con la participación de aproximadamente 25 reinas de varias localidades del país, grupos de danza, carros clásicos, calesas y bandas de pueblo.

Referencias históricas de esta fiesta

Las festividades del Maíz y del Turismo se inician en las postrimerías del año 1960, cuando el Valle de Los Chillos acogía a los capitalinos, en los meses de agosto y septiembre, durante el período de vacaciones escolares. Por ser un destino muy visitado, se organizó una gran feria en la que se expuso la artesanía y gastronomía de Sangolquí, siendo el maíz el elemento fundamental de la misma.

La feria alcanzó un éxito rotundo y desde entonces nació la tradición de realizarla en septiembre, para coincidir con la gran afluencia de turistas, originándose el nombre de Fiestas del Turismo y luego se le agregó “del maíz”, precisamente en honor al delicioso grano que crece en abundancia en el cantón.

De igual manera, el Paseo del Chagra tiene su origen en el proceso de cantonización, cuando para recibir al General Alberto Enríquez, Jefe Supremo de la República, se organizó una calle de honor con chagras a caballo, desde el parque de San Rafael hasta Sangolquí. El General impresionado por esa manifestación solicitó que no dejen de realizarla, pues era muy vistosa y reflejaba la unidad de los pobladores.

Agenda de festividades de la Fiesta del Turismo y del Maíz 2013

Sábado 24 de agosto
13h00 Fiestas de las Artes: Hip-Hop, Pintura y Grafiteros (River Mall)
13h00 Segunda carrera de caballos y burros.

Domingo 25 de agosto
09h00 Festival Gastronómico y Folclórico (Parque Turismo)

Jueves 29 de agosto
18h00 Bienvenida y serenata a las reinas invitadas (Parque Central Juan Salinas)

Viernes 30 de agosto
10h00 Gran carrera de cocheros y tricicleros (Mercado El Turismo)

Sábado 31 de agosto
10h00 Desfile Maíz y Turismo
14h00 Fiesta de las Artes

Domingo 1 de septiembre
09h00 Festival Gastronómico del Maíz (Parque Central Juan Salinas)

Jueves 5 se septiembre
17h00 Misa del Chagra Caído (Iglesia Matriz de Sangolquí)
19h00 Exposición de Pintura (Villa Carmen)

Viernes 6 de septiembre
08h00 Rumiñahui Open Internacional de Taekwondo (hasta el 8 de septiembre Coliseo de Sangolquí)
17h00 Concurso de gallos de pelea (Gallera municipal)
17h00 Lanzamiento CD musical de Orquesta Infanto Juvenil y Banda Municipal (Salón de la Ciudad)

Sábado 7 de septiembre
09h00 Paseo del Chagra
14h00 Primera corrida de toros populares (plaza de toros El Ejido)
14h00 Fiesta de las artes (ska, reggae y pop en el River Mall)

Domingo 8 de septiembre
09h00 Concurso de lazo (Plaza de toros El Ejido)
14h00 Segunda corrida de toros populares (plaza de toros El Ejido)

Lunes 9 de septiembre
09h00 Vuelca y maneo de novillos y Rock and Rol a caballos (Plaza de toros El Ejido)
14h00 Tercera corrida de Toros populares (plaza de toros El Ejido)

Sábado 14 de septiembre
13h00 Verbena popular artística bailable (Parque central Juan Salinas)
19h00 Carrera nocturna 10K (Calles de Sangolquí)

Viernes 20 de septiembre
18h00 Festival de bandas y juegos pirotécnicos (Parque Central Juan Salinas)

(CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *