LA DIRECCIÓN ZONAL 6 DEL MINISTERIO DE TURISMO INFORMÓ LOS RESULTADOS DE SU GESTIÓN EN EL AÑO 2020
Viernes, 14 de mayo de 2021
(Cuenca, Azuay).- En apego a la transparencia y en cumplimiento de la Ley del Consejo de Participación Ciudadana, la Dirección Zonal 6 del Ministerio de Turismo, desarrolló este 14 de mayo su Rendición de Cuentas del año 2020.
La Dirección por 10 provincias: Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza, Morona Santiago, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, trabajó alineada al eje estratégico Desarrollo de Productos, Destinos y Calidad impulsado programas como Pueblos Mágicos Ecuador, con la declaración de ocho localidades en su territorio entre 2019 y 2020: Patate, Alausí, Guano, Chordeleg, Azogues, Calvas, Saraguro y Zaruma.
También se desarrollaron rutas como Vuelve al Campo, que ofrece una guía completa para turismo vivencial, promocionando emprendimientos y atractivos turísticos en la zona rural. Se colaboró también con la realización de la Ruta de la Pitahaya en la provincia de Morona Santiago, con oferta de turismo de naturaleza, agroturismo, cabalgata y experiencias.
En cuanto el eje Fomento al Emprendimiento e Inversión, se trabajó en el programa Emprende Turismo dando asesoría a 40 proyectos, de los cuales resultó ganador a nivel nacional en la categoría Idea, el emprendimiento Ikeam Anglers de Pesca y Devolución en la provincia de Azuay y Morona Santiago. Por otro lado, a través de convenios con la Fundación Telefónica y SECAP, se capacitó a 335 personas.
Con respecto al eje Mercadeo y Promoción, se desarrollaron 38 campañas promocionales, siendo la principal Vuelve al Campo, la cual incluye videos, fotografías y una guía informativa con diferentes rutas rurales en 10 provincias. Se desarrollaron también 37 eventos promocionales, entre los que se destacan fam y press trips y la participación de los Andes Centro en la feria internacional FITUR (España).
En cuanto el eje Protección al Usuario de Servicios Turísticos se trabajó en la implementación de los 22 protocolos de bioseguridad establecidos en el país, en un total de 765 empresas de alimentos y bebidas; 410 empresas de alojamiento; 95 empresas de intermediación, y 13 empresas de transporte turístico. Además se entregó el Sello Safe Travels del WTTC (World Travel & Toursim Council), a 10 localidades: Zaruma, Loja, Baños de Agua Santa, Pastaza, Ambato, Patate, Riobamba, Pillaro, Azogues y Gualaceo. Se trabajó también con la conformación de 11 mesas de seguridad con la intervención de diferentes instituciones, en las ciudades de Cuenca, Latacunga, Guabo, Macas y Loja.
Finalmente, se realizaron operativos de regulación y control con atención a usuarios y participación periódica en operativos. Como resultado, se pudo regular a 5.504 establecimientos en las 10 provincias de la Zonal en 2020.
El documento completo de Rendición de Cuentas 2020 está disponible en disponible en la página web institucional www.turismo.gob.ec.
Los comentarios al mismo se receptarán en el correo:
rendiciondecuentasmintur2020@turismo.gob.ec