La Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Turismo presentó su Informe de Gestión 2013

Quito (19-03-2014).- La Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Turismo en cumplimiento al mandato del pueblo ecuatoriano reflejado en la Carta Magna presentó a la ciudadanía el informe de Gestión 2013, referente a la gestión turística desarrollada en Pichincha, Napo y Orellana, provincias que integran este territorio.

Entre los logros alcanzados se destacan las socializaciones en revistas locales y la participación en ferias y eventos a escala nacional, con el propósito de diversificar y enriquecer la oferta de nuevos circuitos turísticos, definidos para satisfacer la demanda interna e internacional.

Uno de los ejes fundamentales de este encuentro se concentró en la gestión turística, destacando la implementación de señalización turística en Mindo y San José de Minas, así como también el Centro de Facilitación en la comunidad de Saloya, ubicada en el cantón San Miguel de Los Bancos, al noroccidente de la provincia de Pichincha.

También se resaltó el cumplimiento de los operativos de control en establecimientos turísticos que fueron realizados por técnicos de la Coordinación Zonal 2, que tuvieron el propósito de garantizar la calidad de los servicios turísticos en las provincias de Pichincha, Napo y Orellana.

En otro segmento del informe se señaló que para respaldar el desarrollo del turismo en las tres provincias es indispensable que los programas de formación satisfagan las necesidades del sector. Al respecto, la Coordinación Zonal 2 mediante capacitaciones y talleres otorgó la renovación de licencias a guías nativos en Mindo e igualmente, con el afán de fortalecer el programa Servicio Civil Ciudadano se convocó a participar a 96 jóvenes como anfitriones comunitarios.

En su intervención, el coordinador Zonal 2, Byron Ortiz, manifestó que la gestión del territorio por parte de los actores locales se ha convertido en una clave de oportunidades para el bienestar, la riqueza y la calidad de vida de las poblaciones.

Agregó que el Ministerio de Turismo en esta zona, coordina y orienta la política diseñada que se ejecuta a través de una gestión eficiente, eficaz, efectiva, transparente y pública, para el fortalecimiento de la gestión y fomento turístico, en concordancia con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.

Participaron en este evento los representantes y delegados de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’S) de las provincias de Pichincha, Napo y Orellana, demostraron su entusiasmo al conocer el trabajo ejecutado por la Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Turismo.

Para Leonidas Jarrín, director de Turismo del municipio de Cayambe, el adecuado manejo territorial, la gestión descentralizada, la mejora de procesos y, la generación y aplicación de normas claras permite un sistema adecuado de gobernanza turística y el fortalecimiento institucional.

“Desarrollar una coordinación constante y eficiente con el Ministerio de Turismo nos ofrece amplias posibilidades de lograr un desarrollo integral en el turismo de cada localidad”, afirmó Jarrín.

 (CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *