La cocina ecuatoriana brilló en el National Geographic Traveller Food Festival 2025

Boletín Nº 035

20 de julio de 2025

Ecuador continúa consolidando su presencia internacional con uno de sus atractivos más potentes: la cocina. La participación del país en la feria National Geographic Traveller Food Festival en su edición 2025, realizada el 19 y 20 de julio en Londres, tuvo una serie de actividades en las que se enfatizó la riqueza gastronómica nacional, destacando la participación de destacados chefs ecuatorianos.

Durante el evento se ofrecieron cinco Masterclass, cada una con 100 asistentes y 12 showcookings con 80 participantes cada uno, donde se pudo disfrutar del tradicional locro de papa, el mundialmente reconocido encebollado, sánduche de pernil, fritada, así como de diversidad de la cocina amazónica y la manabita. También, se mostró la producción vinícola nacional con una activación en el Wine Theatre mientras que en la marco de la feria se hicieron catas de bebidas espirituosas, café y se explicó sobre la experiencia del chocolate que ofrece Ecuador, al ser el origen de la domesticación del cacao.

Entre las actividades que se llevaron adelante estuvo el tradicional “Cafecito de la tarde”, que se organizó en conjunto con la Embajada de Ecuador en Londres y Proecuador, donde se realizó una presentación de Destino y una degustación gastronómica a medios de prensa, agentes de viaje y tour operadores del Reino Unido donde se probaron delicias como soufflé de yuca, corviche, humita brûlée, hornado tradicional del mercado de Iñaquito, mousse de cacao con plátano y limón, y los inconfundibles dulces de Rocafuerte.

Para finalizar las actividades se desarrolló un evento de cata de chocolate nacional y maridaje durante un recorrido fluvial por el Regent´s Canal. En esta experiencia inmersiva en bote, la bandera ecuatoriana y la Marca País actuaron como anfitriones de una destacada acción promocional dirigida a prensa especializada, influencers, chefs y operadores turísticos, reforzando el posicionamiento del país como un destino gastronómico de alto nivel.

Para todas estas activaciones la delegación ecuatoriana, liderada por el Ministerio de Turismo, estuvo conformada por las chefs Carolina Sánchez, Gabriela cepeda y Valentina Álvarez quien representó además a Manabí región gastronómica 2026. La participación de las chefs fue posible gracias al patrocinio de LATAM Airlines, mediante su proyecto “Sabores que transportan”, una iniciativa que promueve la riqueza culinaria del Ecuador a nivel internacional.

Por parte de esta cartera de Estado asistieron el chef David Reyes y la chef chocolatier Nathalie Areco. Representando a la ciudad de Quito, el chef Sebastián Espinoza fue quien lideró ese equipo culinario.

Además, se contó con el apoyo la Embajada de Ecuador en Londres y la oficina de Proecuador de esa ciudad. Marcas aliadas como Chocolates San José y Bodega Dos Hemisferios fueron parte de la oferta de las salas de catas realizadas durante el evento.

La presencia de Ecuador en este evento internacional ratifica el compromiso del Gobierno Nacional en continuar promoviendo el arte culinario nacional que se convierte en un importante motivador para los viajeros que buscan conocer y experimentar las formas locales de preparar alimentos y descubrir nuevos sabores durante sus travesías.