INVERSIÓN DE 10,5 MILLONES DE DÓLARES REAFIRMA LA CONFIANZA EN EL TURISMO DEL PAÍS

Viernes, 26 de febrero de 2021
(Guayaquil, Guayas) Ecuador consolida su imagen como un destino competitivo con la suscripción de un Contrato de Inversión por 10,5 millones de dólares. La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, presidió la rubricación del documento que se efectuó con representantes de Inversiones y Negocios Cía. Ltda. (Inversionista) y Fideicomiso Mar Hotel Playas (Sociedad Receptor).
Se trata de una nueva inversión que permitirá la construcción del primer hotel cinco estrellas de la cadena Marriott Internacional, el Courtyard By Marriott-Resort, que estará ubicado en General Villamil Playas.
La inversión le dará a este cantón de la provincia del Guayas “un nuevo lugar de hospedaje, impulsando así la reactivación del turismo y la dinamización de la economía local y nacional”, dijo la ministra Prado de Holguín, al tiempo de señalar que los recursos abonarán “en el trabajo que lleva adelante esta Cartera de Estado para fomentar el turismo interno y externo y colocar a Ecuador como un referente de hospitalidad, calidad y bioseguridad en sus destinos”.
Por su parte el presidente del Grupo Corporativo ALESSA, Estuardo Sánchez, comentó que este proyecto más que una inversión representa el resultado de todo un esfuerzo que permitirá convertir a General Villamil Playas en “una ciudad distinta y acogedora” donde los visitantes son recibidos con los brazos abiertos y con el cariño de sus pobladores. En esa misma línea el alcalde Dany Mite mencionó que esta infraestructura hotelera potenciará al cantón y se complementará con los 40 kilómetros de playas, con el incomparable clima y la exquisita gastronomía del perfil costero. “Abrimos las puertas a todos los inversionistas locales, nacionales e internacionales, para que nos visiten y generen nuevas inversiones”, dijo.
El nuevo hotel generará 90 plazas de empleos directos. Contará con 105 habitaciones, área social, salones de eventos, aérea deportiva, restaurantes temáticos, una capilla para las celebraciones católicas, entre otros.
Esta inversión ratifica la confianza que genera nuestro país para incentivar inversiones que promueven el desarrollo local. Así mismo, los recursos fortalecerán la cadena productiva del país, dinamizará la economía y abrirán las puertas a nuevas plazas de empleo.