INICIÓ LA VACUNACIÓN CON LA DOSIS DE REFUERZO PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE QUITO
BOLETÍN N° 008
Miércoles, 26 de enero de 2022
(Quito, Pichincha). – Los Ministerios de Turismo y de Salud, en coordinación y con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur) y la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (Captur), se unieron para poner en marcha la inmunización con la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para los trabajadores turísticos del Distrito Metropolitano de Quito.
Esta mañana, el ministro de Turismo, Niels Olsen, acudió al punto de vacunación habilitado para los integrantes del sector turístico de Quito en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), y recibió la dosis de refuerzo de la vacuna.
“Principalmente quiero darle las gracias a todos quienes han formado parte de la organización de este proceso, gremios, academia y voluntarios que con alegría nos dan una mano para vacunar a nuestro sector. Al Ministerio de Salud por darnos su apoyo y, por supuesto, al presidente Guillermo Lasso, por darle la prioridad al sector turístico y reconocer que la industria es la más golpeada por la pandemia y que con la vacunación podremos continuar con la reactivación”, señaló.
Desde el miércoles 26 de enero hasta el jueves 03 de febrero, los integrantes del sector turístico de Quito podrán acercarse a este punto de vacunación para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna. Fernando Ponce León, rector de la PUCE, destacó que para esta casa de estudio es “una obligación ética el ponernos al servicio de esta gran iniciativa nacional de reactivar poco a poco el país”.
Raúl García, presidente de la Captur, recordó los resultados positivos de la coordinación interinstitucional durante los procesos de vacunación con la primera y segunda dosis para el sector. “Hemos visto que la vacuna es una gran herramienta para activar el turismo de verdadera forma y de cuidar a los ciudadanos del Ecuador”, aseguró.
La vacunación en Quito se llevará a cabo de la siguiente manera:
Es importante señalar que para acceder a su dosis de refuerzo e inmunización deberán presentar su cédula y carné de vacunación.
Además, se solicita a los ciudadanos mantener la distancia de dos metros entre personas, el uso correcto de la mascarilla y la desinfección periódica de manos con alcohol.
#JuntosPorLaSalud