Inician los Talleres de Fortalecimiento para la Promoción Turística Quito

Quito (Pichincha).- Fortalecer la oferta, producto y servicios de las empresas turísticas privadas y comunitarias del país, es el objetivo principal de los Talleres de Fortalecimiento para la Promoción Turística organizados por el Ministerio de Turismo.
Los Talleres iniciaron esta mañana en la ciudad de Quito, al acto inaugural asistió el Viceministro de Turismo, Luis Falconí Tello, quien destacó que los talleres permiten capacitar a operadores turísticos en temas de marketing para fortalecer la promoción en las diferentes actividades turísticas que desempeñan.
Desde el 2010 con el cambio de Marca, el Ministerio de Turismo ejecutó varias acciones que permitieron mejorar el posicionamiento del país, al respecto el Viceministro Luis Falconí señaló como un gran logro el concepto de Turismo Consciente que ha sido presentado y aceptado con entusiasmo en los más importantes foros y encuentros de turismo del mundo.
“Este nuevo paradigma permite una experiencia de vida transformadora que abarca las concepciones de ética, responsabilidad y sostenibilidad”, indicó el Viceministro Falconí.
También acotó que el turismo para el país representa el tercer factor de productividad después del petróleo y el banano. “Mientras podemos garantizar ese factor multiplicador de desarrollo seguiremos trabajando incansablemente, no solo capacitando a nuestra gente sino invirtiendo para que nuestros destinos sean cada vez mejores”, afirmó el Viceministro.
Los Talleres se desarrollarán en Quito el 7, 14, 21 y 28 de noviembre; en Guayaquil el 8, 15, 22 y 29 de noviembre, y; en Cuenca 9, 16, 23 y 30 de noviembre. En horarios de 08h00 a 18h00.
La dinámica de los talleres
La dinámica de los talleres que se basan en profundizar la marca país ‘Ecuador ama la vida’.
La segunda será emprender un Plan de Marketing Turístico, ya que el sector se basa en experiencias más que en productos tangibles.
A Maura Coloma, representante legal de Expediciones El Pigual, dedicada al turismo de aventura en Pastaza, le parece excelente el aporte del Mintur. “Los talleres nos permiten conocer los mercados internacionales que están buscando nuestros productos”, acotó la emprendedora.
Para Douglas Toscano, gerente de Tour sin Límites, significa una gran oportunidad de conocer la concepción de la Marca País. “La iniciativa del Ministerio es magnífica porque también nos permite unificarnos y sincronizarnos con el plan de marketing que lleva adelante esta cartera de Estado”.