INICIA PROCESO DE VACUNACIÓN MASIVA PARA SECTOR TURÍSTICO EN GUAYAQUIL

BOLETÍN 046

Sábado, 09 de julio de 2021

(Guayaquil, Guayas). – La vacunación masiva para reactivar al sector turístico arrancó el sábado 10 de julio en Guayaquil, como parte del Plan de Vacunación 9/100 que ejecuta el Gobierno del Encuentro. La inoculación a más de 15.000 servidores turísticos de Guayaquil se desarrolla en las instalaciones de la Escuela Politécnica del Litoral, Edificio de Admisiones (campus Prosperina).

La modalidad de atención es a través de listados en orden alfabético, disponibles en el siguiente enlace: https://bit.ly/36mr30W. Se deberá asistir respetando el día asignado y portando la cédula de identidad.

Las personas del sector turístico de Guayaquil que por algún motivo no se encuentren en la nómina, podrán registrarse ingresando sus datos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3qUQ1yb para proceder a su inoculación en una siguiente fase, que se informará oportunamente a través de los canales oficiales de esta cartera de Estado.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, resaltó que el objetivo principal del proceso es que Ecuador se convierta en el primer país de Sudamérica en haber inoculado a todo el sector turístico hasta finales de agosto. “Hemos declarado al turismo como prioritario en el tema de vacunación. Estamos dando un gran paso como industria, y los próximos días estaremos vacunando a más de 35.000 prestadores en Guayaquil, Quito y Cuenca”, dijo.

Comprometidos con inmunizar a este importante sector, se han sumado a esta labor la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil, el Comité Juntos por la Reactivación del Turismo del Gran Guayaquil, presididos por Gloria Gallardo; el Ministerio de Salud, y la Asociación de Restaurantes de Guayaquil. Además, la academia y la empresa privada realizaron importantes aportes para llevar a cabo la vacunación masiva.

Gallardo destacó que durante este primer día se está trabajando muy rápido y en orden y que esto revela que “hay conciencia de vacunarse”. Además, mencionó que los servidores turísticos están respondiendo de forma positiva al llamado “y esta es la oportunidad de demostrar que, unidos entre sector público, el sector privado, la academia, y los ciudadanos lograremos un buen resultado”.

Se recuerda la importancia de cumplir las normas de bioseguridad, como mantener la distancia de al menos dos metros entre personas, el uso constante de alcohol y gel desinfectante, así como portar correctamente la mascarilla.

 

#JuntosLoLogramos

#EncontrémonosPorElTurismo