Guayaquil recibirá a 2.500 scouts de 25 países, en el JamCam 2017

(Guayaquil, Guayas, 22-12-2016).- Jóvenes y adolescentes de 25 países se reunirán, desde el próximo 26 de diciembre en Guayaquil, para participar en el 15to Jamboree y el 2do Camporee Interamericano de Scouts, que tendrá como sede el Parque Ecológico Samanes. En la actividad, considerada como una oportunidad para promover a nuestro país como destino turístico, se reunirán 2.500 personas, quienes compartirán actividades de cultura, formación y costumbres.
Al momento, en el Parque Samanes, con la dirección de la Asociación Scouts del Ecuador, se levanta la ciudad #JamCam, espacio donde se instalarán las aldeas para los grupos, las que llevarán nombres distintivos de especies con que cuenta nuestro país: Pinzones de (Charles) Darwin, Patas Azules, Lobos Marinos, Iguanas Marinas y Tortugas Galápagos.
Para verificar los avances en la instalación de carpas y revisar el Plan de Contingencia y Necesidades, el Ministro de Turismo, Fernando Alvarado, junto al Gobernador del Guayas, Luis Monge; y varias autoridades de la Mesa Técnica 5 de la Secretaría de Gestión de Riesgos recorrieron este jueves 22 de diciembre las instalaciones del Parque Samanes, donde están instaladas 250 carpas y las cubiertas que servirán de comedor y de asistencia médica.
“Hay mucho que aprender de la organización Scout, ya que siempre aportan para ser un mundo mejor, más disciplinado, lleno de respeto, un mundo de valores”, manifestó el Ministro, al tiempo de destacar los traslados que realizarán los scouts a localidades como los cantones Bucay y Pedro Carbo, la parroquia Data de Posorja; y las provincias de Santa Elena, Manabí y Azuay.
En el sitio, además, se instalarán stands en los que se desarrollará una Feria de Naciones, donde los jóvenes de todos los países expondrán las riquezas naturales y culturales que poseen; también se desarrollarán labores de acción social y una serie de actividades deportivas, de aventura, confraternidad y mejora ambiental, como la siembra de 6.000 árboles de especies nativas en Samanes; y la limpieza de al menos 90 km de playas en Santa Elena y Guayas.
En el JamCam 2017, actividad que cuenta con el respaldo de otros ministerios e instituciones públicas, también se darán facilidades para que todos los asistentes cuenten con un patio de comidas, zona de espectáculos en la Concha Acústica, comedores, cibercafé, supermercado, lavandería, instalaciones sanitarias (baños y duchas), carpas y puntos de primeros auxilios
La Gobernación del Guayas es la encargada de la coordinación de las reuniones de la Mesa Técnica 5; mientras que la Secretaría de Gestión de Riesgos analiza el aval para los planes de contingencia a implementarse, para de esa forma brindar seguridad a las delegaciones participantes que son jóvenes, de entre 11 y 18 años, y sus maestros guías.
Cabe señalar que la iniciativa de traer el JamCam 2017 al Ecuador, empezó en el 2013, durante la Conferencia Interamericana en Buenos Aires, Argentina, donde nuestro país, con la presencia y apoyo del Presidente de la República Rafael Correa, presentó la candidatura para ser sede y recibió la aprobación por unanimidad de todos los países de la Región Interamericana Scout.
———-
ANEXO