Guayaquil recibe a buques de Armadas Latinoamericanas

(Guayaquil, Guayas. 28.07.2018).- Ocho buques escuela de Armadas Latinoamericanas arribaron a Guayaquil. Las embarcaciones recorren los puertos más importantes de América. En el Puerto de Guayaquil los navíos abrirán sus puertas al público. El ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, participó en algunas actividades.
La jornada inició con un desfile náutico que cautivó la mirada de decenas de personas que se apostaron en el muelle del Yatch Club. El Secretario de Estado participó en este acontecimiento y calificó como “importante” el evento náutico ‘Guayaquil a toda Vela’, que forma parte de la “Regata Velas Latinoamérica 2018”.
El Ministro dijo que a partir de ahora “no solo la tripulación del Buque Escuela Guayas hablará de nuestra nación en los distintos puertos, sino que, además, las personas que arriban a nuestro país en los navíos visitantes se convertirán en portavoces y promocionarán los atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad y el Ecuador”.
Entre tanto, el almirante Mauricio Alvear, jefe de Estado Mayor de la Armada, resaltó que este evento se ejecuta cada cuatro años. Esta es la tercera ocasión que se desarrollará en el país. “En 2010, Guayaquil fue la sede de la regata; cuatro años después, Manta recibió las embarcaciones; y, ahora, en 2018, se ha vuelto a considerar para que el Puerto Principal sea la recalada de estos grandes veleros”, señaló.
"Las embarcaciones estarán abiertas al público hasta el sábado 30 de junio, desde las 10h00 hasta las 18h00. Se calcula que más de 300 mil personas visiten los buques escuela"
La actividad de carácter internacional convoca a buques de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Venezuela, Perú y Ecuador, este último declarado, en abril de 2018, “Embajador Turístico Itinerante del Ecuador”, por el Mintur por su valioso aporte a la promoción turística del país, en sus recorridos por el mundo.
Los navíos que transportan a unos 1800 tripulantes, iniciaron su periplo el 25 de marzo en Río de Janeiro (Brasil) y han recorrido los puertos de Punta del Este y Montevideo, en Uruguay; Buenos Aires y Ushuaia, en Argentina; y Cabo de Hornos, Punta Arenas, Valparaíso y Antofagasta, en Chile; y Callao, en Perú; para posteriormente arribar a Guayaquil, Ecuador. Todas las embarcaciones estarán en la urbe porteña hasta el 2 de julio.
Más tarde en la Gobernación del Guayas, el Ministro Ponce De León participó en el Saludo Protocolario que el Representante del Ejecutivo, José Francisco Cevallos dio a los Comandantes de los Buques. Durante el acto el funcionario dijo que este tipo de eventos “promueve la unidad y hermandad entre países”.
“La Gobernación del Guayas, el Ministerio de Turismo, se engalana para recibir a los visitantes que llegan como parte del evento Guayaquil a Toda Vela, evento que apertura la celebración de los 483 años de su Fundación de ciudad”, resaltó Cevallos.
Los veleros permanecerán en los muelles del Yacht Club – Malecón Simón Bolívar (Buque Escuela Guayas de Ecuador y Cisne Branco de Brasil); Contecon-Puerto Marítimo, (Libertad de Argentina, Esmeralda de Chile y Unión de Perú); Astinave, Gloria de Colombia; y en Caraguay, Simón Bolívar de Venezuela y Cuauhtémoc de México. Las embarcaciones estarán abiertas al público hasta el sábado 30 de junio, desde las 10h00 hasta las 18h00. Se calcula que más de 300 mil personas visiten los buques escuela.
Para conocer más detalles ingresa a: www.guayaquilatodavela2018.com.ec.