Guayaquil hoy celebra 193 años de independencia

Guayaquil (09-10-2013).- “Guayaquil ciudad hermosa de la América, guirnalda de tierra bella esmeralda y del mar perla preciosa”, parte de las coplas de Juan Bautista Aguirre que describen de la mejor forma a la Perla del Pacífico que hoy, 9 de octubre, cumple 193 años de Independencia.

Ésta fecha recuerda la gesta libertaria de  1820 que reviste de gran importancia en el contexto histórico nacional del país, ya que abrió el camino para la emancipación de los demás territorios de Ecuador y América.

A partir del reordenamiento de la ciudad, gestado desde hace más de 15 años, Guayaquil comenzó a ser vista desde otra perspectiva. Su Malecón al pie del manso Guayas, su casco patrimonial, el Barrio Las Peñas, entre otros lugares destacados de la ciudad, tomaron un diferente color y sabor; miles de visitantes hacen de estos sitios un destino imprescindible.

Guayaquil también es su gastronomía, como los deliciosos cangrejos que deleitan a cientos de familias y amigos en un ritual culinario que une y alegra; estos suculentos crustáceos son la mejor expresión de la presencia del manglar rodea a la urbe y el Estero Salado; brazo de mar adornado por un gran malecón, que además ofrece paseos en bote y el disfrute de un refrescante paisaje.

No obstante, los destinos de la ‘Perla’, hace tiempo atrás, se ampliaron hacia las zonas rurales ancladas en el Golfo de Guayaquil, como la Isla Santay, que por su cercanía hace que los guayaquileños la sientan como a su vecina íntima; este lugar es óptimo para actividades como avistamiento de aves y vivir una experiencia turismo a cargo del grupo de la aldea que se organiza, cocina y guía con toda amabilidad a quienes los visitan.

La Isla Puná, con sus leyendas de bravíos piratas se integra al desarrollo turístico a través del Primer Centro de Turismo Comunitario de la provincia del Guayas, Subida Alta. Comunas como Bellavista y Cauchiche se acercan poco a poco gracias al turistmo. Llegar a Puná es todo un disfrute desde que se toma la lancha en Posorja hasta su retorno, porque es posible que delfines nariz de botella acompañen el camino del turista y lo sorprendan.

Guayaquil es una ciudad en la que además se puede espectar una amplia variedad de eventos, que han sido preparados desde diferentes instituciones. Es así que el evento central de la celebración  será hoy con la sesión popular, que será presidida por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, y finalizará con la actuación del cantante argentino Diego Torres, en el estadio Alberto Spencer;  otras actividades, en diferentes distritos de la ciudad se extenderán hasta fines de mes.

Más información sobre la agenda octubrina por la independencia de la Perla del Pacífico: http://goberguayas.gob.ec/prensaexpose.php?cod=230

¡Viva Guayaquil!

(CH/VAB)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *