“Guayaquil a Toda Vela” promoverá el turismo de ciudad

(Guayaquil, Guayas. 30.05.2018).- Un total de ocho buques de escuelas de Latinoamérica se aprestan a acoderar en los puertos de la ciudad de Guayaquil. Las embarcaciones, que llegarán como parte del evento náutico “Guayaquil a Toda Vela 2018”, transportan a unos 1800 tripulantes que podrán conocer la cultura, historia, destinos turísticos y tradiciones de la urbe.

El Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Turismo, Ricardo Armijos, estuvo presente en el lanzamiento oficial del evento y dijo que como Secretaría de Estado se apoya y respalda este tipo de actividad, ya que se enmarcan en su pilar de gestión turística de promoción; y, en los ejes de incrementar el turismo interno y atraer más turistas extranjeros al país.

Y es que los buques escuelas que arribarán representan a los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Venezuela y Perú. Todas las embarcaciones llegarán el 28 de junio a Guayaquil y permanecerán hasta el 2 de julio (cinco días), en la urbe. Además, el Buque Escuela Guayas estará en representación del Ecuador, que el pasado abril de 2018, fue declarado “Embajador Turístico Itinerante del Ecuador”, por el Ministerio de Turismo por su valioso aporte a la promoción turística del país, en su recorridos por el mundo.

La llegada de las naves al país forma parte del periplo “Regata Velas Latinoamérica 2018”, un evento de carácter internacional que inició el 25 de marzo en Río de Janeiro (Brasil) y ha visitado puertos de Montevideo, Argentina y Chile. Su recorrido continúa hasta Callao, en Perú, y posteriormente arribará a Guayaquil, Ecuador.

Doménica Tabacchi, vicealcaldesa de la ciudad, aseguró que este evento promoverá el turismo, dinamizará el comercio y la economía. “No solo abrimos nuestros puertos a las embarcaciones, también abrimos nuestros corazones para recibir a todos los visitantes internacionales”, mencionó.

Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Municipal Pública de Turismo de Guayaquil, anunció que se han previsto eventos culturales, gastronómicos y artísticos que se desarrollarán durante la estadía de los navíos. “Guayaquil es tradición marinera y por eso ‘Guayaquil a Toda Vela’, nos da la oportunidad que los ojos del mundo se ubiquen en esta ciudad”, dijo.

Los veleros permanecerán en los muelles del Yacht Club, Astinave, Caraguay y Contecon (Autoridad Portuaria) y estarán abiertos al público, luego de haber cumplido los actos protocolarios, desde las 10h00 hasta las 18h00. Se calcula que más de 300 mil personas lleguen y visiten los buques escuelas.

El almirante Mauricio Alvear, jefe de Estado Mayor de la Armada, resaltó que este evento se ejecuta cada cuatro años. Esta es la tercera ocasión que se desarrollará en el país. “En 2010, Guayaquil fue la sede de la regata; cuatro años después, Manta recibió las embarcaciones; y, ahora, en 2018, se ha vuelto a considerar para que el Puerto Principal sea la recalada de estos grandes veleros”, señaló.

“Este evento permite una interrelación directa de la tripulación de cada uno de los buques escuelas y, además, fomenta el turismo en la ciudad ya que los cadetes y guardias marinos podrán intercambiar cultura y amistad con la gente de Guayaquil”, adicionó Alvear.

Para conocer más detalles ingresa a: www.guayaquilatodavela2018.com.ec.