GALÁPAGOS PRESENTÓ LA GESTIÓN EN MATERIA TURÍSTICA DEL AÑO 2020  

Viernes, 14 de mayo de 2021

(Santa Cruz, Galápagos). –  La Dirección Zonal Insular del Ministerio de Turismo presentó este 14 de mayo el informe de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2020. La jornada virtual se efectuó en cumplimiento a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y contó con la asistencia de representantes de gremios turísticos, instituciones del Estado y ciudadanía en general.

Mónica Páez, directora Zonal Insular, inicio su intervención destacando que el 2020 fue un año de muchos desafíos, pero el trabajo articulado fue clave para enfrentar una pandemia sin precedentes.

En el evento se presentaron las cifras de arribos y el flujo de pasajeros en las islas. Debido al confinamiento y cierre de fronteras la llegada de turistas tuvo un decrecimiento del 73%, en relación al año 2019. Sin embargo, a partir de la reapertura del destino, en julio de 2020, los arribos incrementaron en un 17% hasta finales del año.

Por otro lado, en la nueva normalidad se fortaleció la diversificación de atractivos turísticos y se impulsaron los recorridos en espacios abiertos y bioseguros de Galápagos. Se identificaron seis fincas con potencial agroturístico y se brindó acompañamiento para implementación de senderos, a través de una sinergia entre el Ministerio de Agricultura y Conservación Internacional. También se fortaleció la ruta del café con la inclusión de cinco fincas que ofrecen recorridos por las plantaciones y se identificó cuatro atractivos turísticos de la zona rural, vinculados a la modalidad de cuevas y cañones.

Se informó que, en el marco de Emergencia Sanitaria, más de 30 instituciones públicas y privadas del archipiélago trabajaron para la reapertura segura del destino. El Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COE) aprobó más de 30 protocolos y lineamientos específicos para el destino Galápagos, que permitieron atender las nuevas variables de competitividad turística en esta nueva normalidad.

La asistencia a los turistas durante la declaratoria de Emergencia Sanitaria también fue parte de las acciones implementadas. Del 18 de marzo al 17 de mayo de 2020 se brindaron 2.534 asistencias a viajeros extranjeros y nacionales. Asimismo, se brindó apoyo en 20 vuelos especiales que partían desde Galápagos hacia Ecuador continental.

Como parte de las estrategias de reactivación del turismo se implementaron siete campañas digitales en redes sociales para el reposicionamiento del destino y tres encuentros virtuales entre operadores turísticos para estimular acuerdos comerciales, además de viajes de familiarización y viajes de prensa para mostrar la oferta turística vinculada al turismo vivencial experiencial.

Finalmente, la Directora Zonal Insular informó que se trabajó en el fortalecimiento del Observatorio de Turismo de Galápagos en articulación con la Dirección de Inteligencia de Mercados del Ministerio de Turismo. Actualmente, la generación de estadísticas y análisis de datos se ha realizado con el apoyo de instituciones como la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos y WWF.

El documento completo de Rendición de Cuentas 2020 está disponible en la página web institucional www.turismo.gob.ec. Los comentarios se receptarán en el correo: rendiciondecuentasmintur2020@turismo.gob.ec