[Feriado] Galápagos ofrece aventura y naturaleza

(Santa Cruz, Galápagos. 29.04.2019). El archipiélago de Galápagos, declarado por la Unesco Patrimonio Natural de la Humanidad, constituye el destino ideal para disfrutar de la naturaleza en el feriado del Día del Trabajo. Sus espectaculares paisajes, fauna única en el mundo y la calidez de su gente se combinan para ofrecer a los turistas  las mejores aventuras.

En este prístino territorio encantado, el contacto directo con la diversidad te permitirá vivir experiencias auténticas. Para quienes visiten las islas, en estos días de descanso, aquí compartimos algunas actividades sugeridas:

 

Buceo en León Dormido

Uno de los islotes más icónicos de Galápagos, también conocido como “Kicker Rock”, está ubicado cerca de la isla San Cristóbal. Aquí podrás avistar diferentes especies de tiburones como: martillo, punta negra, Galápagos; tortugas marinas y singulares peces de colores que nadan cerca de la pared del islote, sin duda este espectáculo llama la atención de los buzos que acuden al lugar una y otra vez.

Además del buceo en León Dormido, la Reserva Marina de Galápagos ofrece mágicos lugares para disfrutar una aventura en el fondo del océano. Isla Darwin, Seymour Norte, Roca Cousins y Bartolomé son sitios que convierten a las Galápagos en un destino de buceo aclamado a escala mundial.

 

Caminata por el volcán Sierra Negra

Para conocer la geología e historia de la formación de las islas Galápagos no hay mejor lugar que Isabela. Esta isla tiene una cadena de seis volcanes activos, el ‘Sierra Negra’ posee la caldera más grande de todos.

Para visitar el Volcán Sierra Negra y Volcán Chico es necesario tomar un taxi desde Puerto Villamil, el viaje toma alrededor de 45 minutos. Quienes gustan de la caminata pueden acceder a este sitio de visita acompañado de un guía especializado de Galápagos.

La primera parada es el sitio “El Cura”, desde donde se realiza una caminata para bordear la caldera del volcán Sierra Negra hasta el sitio denominado «El Jaboncillo». La aventura continúa a pie hasta llegar al Volcán Chico. En este recorrido es posible admirar la belleza paisajística de Isabela y observar vestigios de erupciones recientes.

 

Admirar a las Tortugas Gigantes

Las tortugas gigantes de Galápagos, son las más icónicas de las  islas y a quienes el archipiélago debe su nombre. En un recorrido en la Reserva de Tortugas “El Chato”, ubicada en la parte alta de la isla Santa Cruz, es posible admirar a estos quelonios con detenimiento. Para visitar este lugar se requiere tomar un taxi desde Puerto Ayora, el tiempo de viaje  es de 30 minutos aproximadamente.

La reserva de tortugas ofrece senderos para realizar visitas interpretativas y educativas. A una distancia prudente, no más de 2 metros, es posible admirar a las tortugas extremadamente grandes alimentarse o caminar por el lugar, otras se encuentran en las lagunas naturales tomando un baño. Al finalizar la caminata los turistas tienen la oportunidad de degustar el exquisito café de Galápagos. Se recomienda contratar los servicios de un guía especializado para mejorar la experiencia.

Ubicado a 1000 km de las costas de Ecuador, Galápagos es un destino  que cuenta con 234 unidades terrestres emergidas (islas, islotes y rocas). Posee alrededor de 2017 especies endémicas, entre vertebrados, invertebrados y plantas. Condiciones que sin duda lo hacen un lugar único para el desarrollo del turismo sostenible.

 

El Ministerio de Turismo invita a recorrer el país de los “cuatro mundos” durante el feriado y enamorarse del Archipiélago y Ecuador #ViveElFeriadoEC