Galápagos fortalece al sector turístico con la firma de un convenio

(Santa Cruz, Galápagos. 15.12.2018). Con el objetivo de fortalecer a la industria turística de Galápagos, la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, arribó a la isla Santa Cruz para la firma de un convenio interinstitucional que permitirá ejecutar acciones conjuntas de capacitación, promoción y gestión organizacional asociativa del sector.
Durante su intervención la ministra Prado afirmó que la implementación de este convenio tripartitito requiere la suma de esfuerzos del sector público y privado. “Galápagos constituye un destino líder en el país y es la región que más turistas americanos recibe. Trabajaremos para continuar posicionando a las islas en el mercado internacional”, anunció.
El convenio permitirá generar políticas públicas para un turismo sostenible y sustentable a través de la investigación, desarrollo de estadísticas y tecnología conforme las necesidades de la industria.
El convenio, firmado entre el Ministerio de Turismo, Cámara Provincial de Turismo de Galápagos y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, permitirá generar políticas públicas para un turismo sostenible y sustentable a través de la investigación, desarrollo de estadísticas y tecnología conforme las necesidades de la industria.
Andrés Ordóñez, director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Galápagos, dio la bienvenida a la ministra Prado y señaló que su visita evidencia el compromiso e interés del Ministerio de Turismo con el sector turístico de las islas.
Por su parte, Lorena Tapia, ministra presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, señaló que el trabajo coordinado y articulado permitirá consolidar una política de turismo única para el Archipiélago.
Posterior a la firma del convenio se elaborará un plan de trabajo que definirá las acciones puntuales de capacitación para los servidores turísticos, promoción a través de estrategias contempladas en los planes nacionales del Ministerio de Turismo y fortalecimiento organizacional del sector productivo turístico legalmente constituido.
Reuniones con el sector
Durante su visita a las islas, la Ministra también se reunió con la ciudadanía y representantes de la industria turística de Galápagos, para escuchar las fortalezas y necesidades del sector. Se recogieron planteamientos que permitirán fortalecer el turismo como dinamizador de la economía local.
El Ministerio de Turismo de Ecuador continuará trabajando de la mano de la industria turística e instituciones públicas por el desarrollo de un turismo sostenible que garantice el cuidado y protección de los recursos naturales de Galápagos y el país.