GALÁPAGOS APLICA PROTOLOCOS DE BIOSEGURIDAD PARA RECIBIR TURISTAS EN EL FERIADO

Viernes, 30 de octubre de 2020
(Santa Cruz, Galápagos). Recorridos por fincas agroturísticas, surf, buceo y kayak son algunas opciones innovadoras que ofrecen las islas Galápagos para disfrutar el feriado que conmemora el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. Este destacado destino ecuatoriano está listo para recibir a sus visitantes con la implementación de medidas de bioseguridad.
Entre los requisitos para arribar a las islas figuran: un salvoconducto gestionado por un operador turístico o alojamiento regulado de Galápagos y contar con el resultado negativo de una prueba de RT-PCR, tomada máximo 96 horas previo al viaje. La prueba para detección de COVID-19 no aplica para niños y jóvenes menor o igual a 17 años cumplidos.
Respecto a las Áreas Protegidas de Galápagos, la Autoridad Ambiental emitió lineamientos específicos para el acceso. Por ejemplo, el sitio “Las Grietas” en Santa Cruz puede ser visitado por turistas a través de un Tour de Bahía o como grupos organizados, con un aforo de 32 personas. La “Laguna El Junco” en San Cristóbal tiene un aforo de 64 personas y puede ser visitada únicamente por grupos organizados, previa coordinación de mínimo 24 horas. Los visitantes deben ingresar con su propio equipo de protección personal.
Finalmente, no hay restricción de movilidad para el transporte público marítimo en las islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela.
Mónica Páez, directora Zonal Insular del Mintur, explicó que Galápagos fue uno de los primeros destinos del país en recibir turistas en esta nueva normalidad. Por ello se capacitó a los establecimientos de alojamiento, alimentos y bebidas, agencias de viajes y transporte turístico en la implementación de protocolos de bioseguridad para posicionar al Archipiélago como un destino confiable.
De esta manera esta joya ecuatoriana espera recibir a los turistas que buscan disfrutar de los días de asueto en medio de la naturaleza y el encanto de Galápagos.