Fiestas ancestrales, una excelente opción en el norte del país

(Quito.Pichincha.07.02.2018).- “Las fiestas ancestrales, tradiciones, costumbres y la excelente gastronomía  en la provincia de Imbabura son una excelente opción para este feriado de Carnaval”, dijo este miércoles el Ministro de Turismo, Enrique Ponce De León.

En rueda de prensa conjunta, con las autoridades provinciales y locales de la provincia de “Los Lagos”, el Secretario de Estado, destacó que Ecuador es un país maravilloso lleno de historia, tradiciones y leyendas vivas, que se han convertido en un imán importante para atraer  más turistas ávidos por conocer  y disfrutar de nuestras culturas milenarias que aún se mantienen intactas.

El Secretario de Estado invitó a los ecuatorianos a  recorrer el país, no solo en este feriado,  sino durante los 365 días del año, enfatizando que “el ecuatoriano que haga turismo en el país está haciendo patria; está recuperando su orgullo de ser ecuatoriano”.

Recordó que, para que los ecuatorianos sean los primeros en maravillarse de sus atractivos turísticos que tiene el país en sus cuatro mundos, el Ministerio de Turismo, puso en marcha la Gran Feria Turística del Ecuador, que ofrece la posibilidad de viajar por el país haciendo uso de paquetes turísticos a  precios cómodos, con facilidades de pago e incluso con préstamos que otorga el Biess para viajar por el país.

“Estamos trabajando en una promoción inteligente. Le hemos dicho al mundo que el plus de Ecuador es la distancia. Tenemos todo en un solo lugar y tan cerca. Sin duda Ecuador es el resumen de Latinoamérica; lo único que nos ha faltado es el querer hacerlo”, remarcó el Ministro Ponce De León.

"En Ecuador están concentrados los escenarios más hermosos del mundo"

Destacó asimismo, el trabajo conjunto que ahora vienen desarrollando con los  Gobiernos Provinciales y Locales, para decirle al mundo, que aquí, en Ecuador están concentrados los escenarios más hermosos del mundo, que ofrecen a los turistas la oportunidad de vivir experiencias innovadoras de vida.

Al referirse a la seguridad  del país, el Ministro destacó que Ecuador es un país seguro; que así lo ratificó Estados Unidos a inicios de este año, ubicándolo a Ecuador en el Nivel Uno, definido como el “de mayor seguridad”, en el nuevo sistema implementado por ese país, para informar a  sus ciudadanos de los posibles peligros de viajar al extranjero.

Para este feriado, la provincia de Imbabura tiene una agenda cultural de actividades entre las que se destacan: Los Carnavales de Coangue en el Chota, las Olas del Río en Juncal, Palenque en Salinas, Ambuquí Nocturno, Carnaval del Río en Romerillo, Carnaval del Sol en Pimampiro, Carnaval Guallupeño en la Carolina, Carnaval en Chachimbiro Tumbabiro, Palacarazo en Cahuasquí, Carnaval el Artesón en San Roque, Intag, Lita, Sigsipamba, Pawkar Raymi en: Peguche, Agato, Pinsaquí, Monserrat y Cochas en Angochagua

Asimismo, se desarrollarán Ferias artesanales, turísticas y gastronómicas como: la Expo Atuntaqui 2018, la Rinconada, Zuleta, La Esperanza y Araque.

Durante el Feriado de Carnaval 2017,  se registró un total de 1,2 millones de  viajes por el país.  31% más que en 2016 con un  gasto  de 74 millones de dólares durante los 4 días.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *