Fam Trip recorrió por la ruta ´Chakra Chocolate y Turismo’ en Napo

(Tena, Napo. 31.05.2019).- Nueve operadoras de turismo de Quito recorrieron la ruta ´Chakra Chocolate y Turismo’, en la provincia de Napo. El Fam Trip es parte de la estrategia nacional para la promoción del agro turismo vinculado al cacao con la campaña ‘Ecuador Tierra del Más Fino Chocolate’.
El Fam Trip la realizó esta cartera de Estado, en conjuntamente con la Fundación Maquita y el Fondo Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo (FCED). Durante tres días, los operadores recorrieron por: la caverna Templo de Ceremonia, en Archidona, donde se conoció la riqueza cultural y natural que se encuentra en las profundidades de la tierra. En la parte externa recorrieron el laberinto donde observaron formaciones naturales de roca, como la cara del diablo y una anaconda.
Nueve operadoras de turismo de Quito recorrieron la ruta ´Chakra Chocolate y Turismo’, en la provincia de Napo. El Fam Trip es parte de la estrategia nacional para la promoción del agro turismo vinculado al cacao con la campaña ‘Ecuador Tierra del Más Fino Chocolate’
El viaje de familiarización continuó en el Centro de Turismo Comunitario Santa Rita, donde conocieron los productos que se ofertan en el “Pueblo del Chocolate” donde realizaron una caminata por el sendero de la Memoria, elaboraron de chocolate artesanal y almorzaron la comida tradicional de la zona representada por el maito de filete de tilapia con palmito y garabato yuyo, acompañado de yuca y agua de guayusa.
El viaje continuó con la visita al centro de acopio Kallari, el Café Tortuga y la tienda Napu Marka en Tena, en estos emprendimientos conocieron y degustaron los productos elaborados con cacao y otros ingredientes de la zona. Adicionalmente, se conoció la cultura de la población en los Centros de Turismo Comunitario Shandia, Tamya Yura, Shriripuno, Sinchi Warmi y Sacha Waysa. Danzas, música, gastronomía y artesanías mostraron las tradiciones de los pueblos ancestrales que forman parte de la ruta visitada.
Las actividades de aventura fueron parte de la experiencia de viaje con la práctica de rafting en el río Jatunyacu, la emocionante experiencia cargada de adrenalina, permite disfrutar de las refrescantes y correntosas aguas amazónicas, la actividad contó con el apoyo de la operadora Torrent Duck.
Lili Torres, representante de Galacruisess, expresó: “El turismo es una herramienta que permite proteger los recursos naturales y culturales del país. En Napo, el turismo se ha crecido y se ha desarrollado con rapidez, permitiéndonos ofertar un destino con autenticidad cultura, por medio de los productos que se han desarrollado que para sentir que la cultura está viva”.
Por su parte Noé Rodríguez de Endless Expeditions, sostuvo: “Napo tiene un inventario turístico amplio. Los operadores nos llevamos una gran responsabilidad y debemos apoyarnos para dar resultados en la venta de paquetes, esa es la manera de sacar adelante al país”.
Con la estrategia nacional de ‘Ecuador Tierra del Más Fino Chocolate’, esta cartera de Estado busca fortalecer la comercialización de los productos turísticos del país de los cuatro mundos con la difusión de productos de comercialización vinculados al cacao, del cual el país es considerado el punto de origen y distribución a escala mundial.