Expertos en ecoturismo y turismo sostenible debatirán sobre el desarrollo equilibrado de la actividad turística en el mundo

Quito (21-04- 15).- Como parte de la Conferencia Internacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible 2015 (ESTC) que organiza el Ministerio de Turismo, este martes 21 de abril se desarrolló la conferencia “Dinámicas del Ecoturismo” dictada por Simons Evans experto de la Anglia Ruskin University – Reino Unido.
El experto Simons Evans compartió su visión sobre el ecoturismo y turismo sostenible. “El turismo de naturaleza que es ecológicamente sustentable y basado en áreas relativamente protegidas no es ni peligroso, ni destructivo. Contribuye directamente a la protección continua y al manejo de las áreas protegidas y es parte de un adecuado manejo del sistema”, señaló.

Así, explicó que “hay tres pilares y escenarios dentro de la sostenibilidad: el aspecto medio ambiental, socio cultural y económico. Mientras los pilares están compuestos por la base de los recursos, protección, explotación, desarrollo”

Captura de pantalla 2015-04-21 a la(s) 17.51.27Finalmente, Evans resaltó la importancia de trabajar en conjunto. “Uno de los retos de los actores del ecoturismo es trabajar bajo los mismo lineamientos y valores para alcanzar una meta que beneficie a todos las personas involucrados en esta actividad». El expositor indicó que esta alianza consiste en integrar actores públicos y privados para construir nuevas propuesta que fortalezcan los proyectos de ecoturismo.

El ESTC, que se desarrollará del 27 al 30 de abril, reunirá a expertos nacionales e internacionales en Quito para compartir sus conocimientos sobre ecoturismo y turismo sostenible en la Conferencia Internacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible 2015.

ESTC15 (por sus siglas en inglés, Ecotourism and Sustainable Tourism Conference) es un espacio de aprendizaje, debate, interacción y networking con expertos internacionales y la industria turística en Ecoturismo y Turismo Sostenible, que contribuye al posicionamiento de Ecuador como un lugar biodiverso comprometido con la conservación del medio ambiente y una oferta turística de calidad.

El evento se desarrollará en el Centro Cultural Itchimbía del 27 al 30 de abril. Las inscripciones continúan abiertas y se puede realizar en línea a través de la páginawww.ecotourismconference.org.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *