Estudiantes universitarios conocieron el modelo de gestión turística de Galápagos

(Santa Cruz, Galápagos. 06.09.2018). Sesenta estudiantes de la carrera de Administración Turística de la Universidad Nacional de Loja conocieron este martes el modelo de gestión turística implementado en Galápagos. La conferencia fue dictada en la isla Santa Cruz por la Coordinación Zonal Insular del Ministerio de Turismo (Mintur).
Técnicos de esta Cartera de Estado abordaron las temáticas: dinámica turística de Galápagos, estadísticas del turismo sostenible, y los retos y oportunidades del turismo en las islas. La actividad se realizó en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.
Sesenta estudiantes de la carrera de Administración Turística de la Universidad Nacional de Loja conocieron este martes el modelo de gestión turística implementado en Galápagos.
En la jornada se enfatizó que el modelo de turismo en Galápagos busca garantizar el crecimiento sostenible y ordenado de la actividad turística y va de la mano del mejoramiento de la calidad de los servicios; privilegiando en todo momento la conservación de la biodiversidad de las islas.
El 97% del Archipiélago es área protegida, por lo que la implementación del ecoturismo, con medidas que causen el menor impacto en la naturaleza, corresponde al único modelo aceptable para la región Insular.
Para Julio Lozano, estudiante de la Universidad Nacional de Loja, los datos socializados fueron interesantes y aplicables a su proyecto de grado, especialmente en lo que respecta al manejo de residuos. “Me llamó mucho la atención conocer cómo en las islas dan tratamiento a los desechos, cómo implementan energías renovables y también la importancia de la capacidad de carga de los visitantes”, añadió.
Johanna Larrea, docente universitaria, mencionó que la charla complementa una gira de observación que los estudiantes realizan en las islas. Aspira que se pueda replicar la conferencia cada año con el objetivo de que todas las promociones académicas conozcan el manejo del turismo sostenible en Galápagos.
Durante la conferencia también se hizo referencia a los datos del Observatorio de Turismo de Galápagos en lo que respecta a los negocios turísticos. En las islas existen 317 alojamientos, 197 agencias de viajes, 201 embarcaciones de las cuales 76 ofrecen pernoctación a bordo y 161 establecimientos de alimentos y bebidas. De esta forma la planta turística está preparada para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros que arriban a las islas.