Este 6 de julio, Riobamba elegirá su representante para la final del Campeonato Mundial del Hornado

Riobamba (1-07-2014) Entre siete concursantes de varios cantones de la provincia de Chimborazo se realizará este sábado 6 de julio, en la ciudad de Alausí, la selección de quien representará a la provincia en el Campeonato Mundial del Hornado, previsto para el 2 de agosto próximo.
La selección estará a cargo del jurado calificador conformado por el gobernador de Chimborazo, Hermuy Calle, el alcalde Alausí, Manuel Vargas, el director del proyecto Rescate de los Sabores Tradicionales del Ecuador, Carlos Gallardo, los Chefs Idaly Farfán y Luis Carrión, la reina de Alausí, Karla Bayas y los ciudadanos Fabián Huilcarema y Jhonny Galarza.
El evento se realizará en el salón Presidencial de Eventos del Municipio de Alausí de 10:00 a 13:00 horas con la participación de siete concursantes de los cantones: Alausí, Chunchi, Colta, Guamote y Riobamba. El hornado de Chimborazo se prepara en horno a leña y se sirve caliente con mote, lechuga y con el «chiriucho picante», preparado con chicha de jora, cebolla colorada, tomate riñón y ají.
Para los turistas y para el consumo de sus habitantes, Riobamba ofrece su variada gastronomía que va desde las tortillas de maíz, la fritada y el yaguarlocro (sopa de menudencias de borrego con sangre cocida) hasta el cariucho y el afamado cebiche de chochos. Sin embargo, para la ciudad y para el país, el plato más apetecido es el delicioso hornado.
Riobamba, ubicada en el corazón del país fue la ciudad de las primicias en el Ecuador, la primera ciudad española en el país, la tierra del primer historiador, Juan de Velasco, del primer científico, Pedro Vicente Maldonado, de la primera iglesia católica, en Balbanera, y cuna de la Primera Constituyente y de la primera Constitución del Ecuador.
A más de su trascendencia histórica, Riobamba es un atractivo turístico en su totalidad; por sus monumentos arquitectónicos, Riobamba es un museo abierto a la curiosidad de sus visitantes. Cuenta, además, con el museo de Arte Religioso de la Concepción, el museo y Centro Cultural Riobamba del Banco Central, el museo Paquita Jaramillo y el museo Cultural Fernando Daquilema.
La renovada Estación del Tren y sus rutas: De los Ancestros, del Hielo y la Nariz del Diablo , sus lagunas como las de Atillo, hacen de esta ciudad, escoltada por los volcanes: Chimborazo, Altar, Tungurahua y Carihuairazo, un destino turístico imperdible.
MYV