Establecimientos turísticos implementarán estándares de calidad

Quito (16-12-2015) La ciudades de Otavalo en la provincia de Imbabura y Baños en Tungurahua, implementarán el Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO). Estos lugares son considerados destinos priorizados por la llegada de turistas extranjeros. El sistema permitirá a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES) mejorar la calidad en la prestación de sus servicios en los establecimietntos de su administración.

Con esto, las MIPYMES se unen al Año de la Calidad Turística 2015, acción que emprendió el Mintur para motivsar a la industria turística a la adopción de un sistema de Gestión de Calidad,  herramienta que está encaminada a lograr un efectivo direccionamiento de los negocios con la adopción de estándares de calidad, acción que permite satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos con el objetivo de alcanzar una mayor rentabilidad y competitividad.

OTAVALO
Con este propósito, propietarios de 35 establecimientos turísticos de la ciudad conocieron el Sistema SIGO, herramienta que ha sido aplicada con éxito en países como Argentina y Uruguay. Los beneficios que se obtendrán con la adopción de este sistema son, entre otros: mejorar la calidad de la prestación de servicios turísticos, fortalecer la gestión interna operativa del negocio con base en el liderazgo y la mejora continua, además, incrementa la competitividad y optimiza su posicionamiento en el mercado.

Como parte de esta actividad varios establecimientos turísticos participaron en dos talleres en temas de Gestión de la Rutina y la Mejora; y, Enfoque en el Cliente, con una duración de 8 horas, los mismos que se desarrollaron en la Casa de Turismo del Gad de Otavalo. Más adelante se desarrollará el taller de Calidad Personal.

BAÑOS

Sigo 2En el cantón Baños, este trabajo y asistencia técnica se impartió a propietarios de 46 establecimientos turísticos, en tres módulos de capacitación calidad profesional, enfoque en el cliente y gestión de rutina y mejora. Adicionalmente, el Mintur realiza visitas para brindar asesoría técnica personalizada, en la que proporciona material de apoyo para la implementación exitosa de este programa.

María Elena Guevara propietaria del Restaurant La Castellana manifestó, “el sistema SIGO ha permitido cambiar nuestro modelo de atención al cliente, que se ha complementado con tareas prácticas en nuestro negocio, compartiendo así lo aprendido con nuestros colaboradores”.

El Ministerio de Turismo comprometido con el mejoramiento de la calidad de los servicios diseña varias estrategias como: la capacitación en diferentes áreas que procura  llegar todos los actores del sector  turístico. Una vez concluida las capacitaciones se efectuará la evaluación de los establecimientos participantes en el programa, quienes cumplan satisfactoriamente con la implementación de este sistema recibirán un distintivo «SIGO ECUADOR» que reconoce la calidad en la prestación de sus servicios.

OG/DG


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *