En Zumbahua se inauguraron tres paredes de escalada en una gran celebración

Cocha-Uma (28-02-2014).- Centenares de pobladores de diferentes comunidades de la parroquia Zumbahua se dieron cita la mañana del jueves para celebrar la implementación de 31 rutas de escalada de Cocha-Uma, liderada por el Ministerio de Turismo en compañía de autoridades de la provincia de Cotopaxi, Pujilí y Zumbahua.
Luego de cerca de 4 horas de viaje por tierra desde Quito, atravesando los páramos occidentales de la provincia de Cotopaxi, un grupo de expertos escaladores, quienes contribuyeron a la implementación de facilidades para esta actividad de aventura se unieron a la celebración en la que participaron cerca de medio millar de comuneros de diferentes zonas de la parroquia Zumbahua.
Representantes de las diferentes comunidades mostraron su agradecimiento por los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional para activar el turismo como actividad económica en la zona. Durante el evento inaugural, que se extendió a lo largo de toda la mañana, se hizo la entrega oficial de las obras en las rocas identificadas como Cueva, Meteorito y Túnel. Las primeras pruebas y demostraciones de la seguridad en las zonas de escalada se desarrollaron en la Cueva, una de las más desafiantes hasta para los aventureros más expertos.
El frío no fue impedimento para que más de una decena de escaladores hicieran pruebas hasta en las líneas de escalada más desafiantes, las cuales llegaban a probar la destreza de los aventureros en tramos de escalada horizontal.
Las demostraciones de escalada se realizaron ante las miradas de asombro de los asistentes, quienes con aplausos alentaban a los escaladores aventureros, mientras que a pocos metros del sector se realizaba una feria gastronómica, de parte de los comuneros de Cocha-Uma, quienes dieron a conocer y compartieron con todos los asistentes una amplia variedad de platos típicos de la zona, tales como maíz tostado con panela (Caca de perro), cuyes, mellocos, mote, habas, entre otras delicias de la gastronomía tradicional andina, las cuales fueron acompañadas por un despliegue artístico que contó con agrupaciones invitadas y banda de pueblo que alegraron el evento.
La obra, que fue oficialmente entregada por el Ministerio de Turismo, consiste en 31 rutas de escalada en las rocas de Thzirimatzi, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, y localizadas en los páramos de la comunidad Cocha-Uma, parroquia Zumbahua, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, ubicadas a tres horas de Quito.
El Ministerio de Turismo tiene previsto inaugurar la próximas semanas un nuevo proyecto de escalada de aventura en la zona de Cuyuja, en la zona occidental de la provincia de Napo, consolidando de esta manera una nueva oferta turística dirigida a las actividades de aventura en diferentes zonas del territorio nacional.
(VAB)