En una mañana se limpiarán más de 72 playas

Los Frailes

Quito (Pichincha).- The Ocean Conservancy a través del su programa de Limpieza Internacional de Costas (Coastal Cleanup), lleva 27 años coordinando el mayor evento de voluntarios a favor de los océanos: el Día Internacional de Limpieza de Playas (1985).

Los Frailes

Cada año, el tercer sábado del mes de septiembre, cerca 9 millones de voluntarios de 152 países, realizan jornadas de trabajo comunitario en las que se recolectan, clasifican y registran los desechos que contaminan las playas.

El objetivo no es sólo limpiar las playas, sino también concientizar a las personas sobre la problemática del manejo inadecuado de los desechos y recopilar datos para establecer una base estadística del problema y buscar soluciones concretas.

En nuestro país, el Ministerio del Ambiente en coordinación con el Ministerio de Turismo, organiza una Gran Minga de Limpieza en más de 72 playas, el sábado 15 de septiembre a partir de las 08h00. Se realizarán 5 eventos principales en: Atacames, Puerto López, Salinas, General Villamil y Bajo Alto; en donde estarán presentes las autoridades de las instituciones promotoras y aliadas.

Colaboran en el evento, los Municipios Costeros, la Dirección General de Intereses Marítimos, Asociaciones de Servidores Turísticos, Cooperativas Pesqueras, Unidades Educativas, Universidades y voluntarios en general.

En el 2011, participaron 12.773 voluntarios, y se recolectó un total de 296.044 libras de desechos, distribuido por provincias de la siguiente manera: Galápagos 6.349; Esmeraldas 25.274; Manabí 132.803; Santa Elena 86.016; Guayas 29.754; y El Oro 15.848.

Invitamos a todos los ciudadanos, de todas las edades, a unirse a esta Gran Minga de Limpieza y a adoptar buenas prácticas para el manejo de los desechos, a fin de promover un desarrollo turísticos sostenible, la preservación del ambiente y asegurar nuestro buen vivir.

Subsecretaría de Información y Comunicación Turística