En Napo se socializó el programa Viaja Primero Ecuador

Tena (02-06-2015).- Con la participación de representantes de hoteles, restaurantes, centros turísticos, operadores turísticos y delegados de los gobiernos autónomos descentralizados, el Ministerio de Turismo socializó en Tena los objetivos del programa Viaja Primero Ecuador y la estrategia de articulación comercial 2015.

Previo a esta actividad, funcionarios de la Dirección de Mercados Nacionales, Subsecretaria de Fomento en Inversión y la Dirección de Productos e Innovación del Ministerio de Turismo visitaron los establecimientos turísticos que se encuentran legalizados para verificar su oferta y así incluirla en el programa Viaja Primero Ecuador.

La propuesta de Viaja Primero Ecuador pretende que los habitantes de otras provincias visiten los diferentes destinos turísticos que existen en el país, no solo en los feriados, sino que todo el tiempo exista esta afluencia de turistas nacionales.

Napo Viaja Primer Ecuador (2)Eugenio Naranjo, coordinador zonal 2 del Ministerio de Turismo, sostuvo que la socialización busca “articular todas las acciones que permitan convertir a Napo en una Potencia Turística, por eso estamos conociendo primero cual es la oferta en turismo que tiene esta provincia”.

Julio Carrión, director de Mercados Nacionales, explicó durante la exposición del programa que desde el Ministerio de Turismo  se requiere que las empresas y servicios turísticos se legalicen y coadyuven en todas las acciones que se están implementando. De esta manera, los operadores que necesitan mayor impulso, podrán conseguirlo.

Al finalizar la socialización, las y los participantes expresaron sentirse apoyados por el Gobierno Nacional. Así, Senaida Chimbo, guía comunitaria de Shiripuno, afirmó que “para mantener los atractivos se necesita de muchos recursos y para dar un servicio de calidad el Gobierno debe intervenir como lo ha estado haciendo”.

De igual manera, Carla Carrión, técnica del Gobierno Provincial de Napo, sostuvo que el Ministerio de Turismo facilite las directrices para planificar eficientemente y promover el cambio, pero además “debemos fortalecer el turismo comunitario en Napo”, dijo la funcionaria.

(OGY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *