En Londres se ratifica concepto de Turismo Consciente con la creación del Plan Maestro

Londres.- Altas autoridades y expertos de turismo del mundo reunidos en el marco de la World Travel Market que se desarrolla en la capital inglesa, plantearon la posibilidad de organizar una reunión de alto nivel para delinear el “Plan Maestro de Turismo Consciente”.
Expertos en turismo sostenible, viaje consciente, líderes y autoridades de turismo entre los que destacan Talef Rifai, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y Anna Pollock, mentora del “viaje consciente”, participaron de distintas sesiones que fueron organizadas por la delegación de Ecuador para abordar la temática del Turismo Consciente, propuesta que nació en Ecuador y adoptada por la OMT en el 2 Congreso Internacional de Ética y ratificado en la Declaración del “Consenso de Quito sobre Turismo Consciente en las Américas” en el marco del XX Congreso de Ministros Turismo de la OEA, celebrados en Ecuador el 11, 12 y 13 de septiembre.
El Turismo Consciente, que se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y que promueve los valores de la paz a través del respeto y el amor, como esencia de la práctica turística, formó parte de la estrategia de promoción de Ecuador en el exterior, misma que cuenta además con el apoyo de operadores, agencias de viajes, hoteleros, y empresarios del sector turístico ecuatoriano que participan en las diferentes ferias a escala mundial.
El Plan Maestro de Turismo Consciente, busca incluir también otras iniciativas como” vacaciones de desintoxicación digital”, para ayudar a viajeros estresados a relajarse, lejos de los mensajes de texto y los emails.
Hoy en día la sociedad presenta estados patológicos de dependencia tecnológica, como la “nomofobia” , término usado para describir a la ansiedad o el miedo a salir de casa sin teléfono móvil.
Según cita Caribbean News, “estudios recientes en países como Reino Unido o España, más del 50% de los usuarios son víctimas de esa sensación de ansiedad o temor cuando salen sin teléfono, o se les agotan la batería o el crédito o no tienen cobertura”. Por ello, la propuesta de un Turismo Consciente es una nueva forma de hacer turismo, respetando a la vida, el valor natural y cultural de cada destino y con ello lograr una transformación del ser humano.
(CTL)