EN GALÁPAGOS SE EFECTUÓ UN TALLER PARA GESTIÓN DE INGRESO DE TURISTAS

Viernes, 27 de noviembre de 2020

(Santa Cruz, Galápagos). Con el propósito de fortalecer los conocimientos del sector turístico de las islas e impulsar el mejoramiento de la gestión operativa de los establecimientos, la Dirección Zonal Insular del Ministerio de Turismo efectuó este jueves el taller “Gestión de ingreso de turistas a las islas Galápagos”.

La jornada contó con la participación virtual de 50 representantes de agencias de viajes y 52 alojamientos de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela. Los asistentes despejaron dudas al respecto de la gestión de formularios y la solicitud de salvoconductos para grupos organizados, que están disponibles en la página web www.observatoriogalapagos.gob.ec.

Entre los temas abordados en el taller se informó que el salvoconducto es una herramienta digital creada como parte de las directrices del COE Provincial de Galápagos. El formulario  en línea busca además garantizar una reactivación que estimule las actividades reguladas y permita  una vigilancia epidemiológica eficiente; fortaleciendo así los diferenciadores competitivos del archipiélago.

Alexandra Lara, representante de la operadora Bridmartours, mencionó que la gestión para ingreso de turistas, a través del salvoconducto, beneficia a la economía local y promueve la comercialización de servicios turísticos  regulados.

Además, durante la capacitación Mónica Páez, directora Zonal Insular del Mintur, presentó las estadísticas de ingreso de turistas en el periodo de julio a noviembre de este año. Informó que un total de 4.044 turistas nacionales y 768 extranjeros visitaron  las islas cumpliendo los lineamientos y protocolos establecidos en el destino.

El Ministerio de Turismo tiene previsto continuar con las capacitaciones a los prestadores de servicios turísticos de Galápagos a fin de impulsar una reactivación turística ordenada y sostenible.