En Galápagos se dictó taller de transferencia de metodología de funciones turísticas

(San Cristóbal, Galápagos. 29.10.2018). – Con el objetivo de socializar la metodología y normativa de descentralización turística a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s) para la gestión de actividades turísticas se desarrolló el “Taller de Transferencia Metodológica de Documentos Normativos y Técnicos para la Descentralización en Funciones Turísticas”, en los cantones Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal.

La capacitación fue impartida por técnicos del Ministerio de Turismo y el Consejo Nacional de Competencias con el objetivo de cumplir lo señalado en la Resolución Nro. 0001-CNC-2016 que entrega las competencias vinculadas al turismo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados en cada provincia.

Se desarrolló el “Taller de Transferencia Metodológica de Documentos Normativos y Técnicos para la Descentralización en Funciones Turísticas”, en los cantones Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal.

A la convocatoria asistieron los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Santa Cruz e Isabela, Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Bellavista, Santa Rosa y El Progreso. Se contó con la participación de instituciones vinculantes en turismo como la Dirección del Parque Nacional Galápagos y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.

En el encuentro se presentó el Plan de Fortalecimiento Institucional que contiene estrategias, políticas, planes, programas y proyectos para fortalecer las capacidades y habilidades de los actores institucionales para una correcta gestión turística en las circunscripciones territoriales de los Gobiernos Autónomos.

Andrea Romero, coordinadora Zonal Insular, mencionó que a través de estos talleres los asistentes amplían sus conocimientos para un mejor desempeño en las áreas de turismo. La capacitación, promoción turística, el manejo de los sistemas SIIT y SIETE, las temáticas de funciones y atribuciones turísticas de los GADS son ejes importantes para el desarrollo del turismo en el país.

Por su parte, Lorena Guerra, analista de turismo del GAD Municipal de Santa Cruz, afirmó que la jornada permitió conocer detalladamente las funciones que esta entidad debe cumplir en materia turística. “El control de establecimientos y la capacitación a los servidores turísticos son los mayores retos para el  GAD”, añadió.

En meses pasados el Ministerio de Turismo, como ente rector de la actividad turística, entregó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados el Programa Integral de Descentralización Turística que busca facilitar y estimular el trabajo y la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno, respetando los principios de autonomía, coordinación y complementariedad.