En el feriado, un recorrido de sabores por el norte del país

(Quito, Pichincha. 23.04.2018).- En el país la gastronomía ocupa un lugar importante en los viajes por el centro del mundo, en este feriado te invitamos a disfrutar de las delicias preparadas por manos ecuatorianas. Esta es la oportunidad de vivir un feriado de sabores con las mejores recetas y productos frescos, en el norte del país.

IMBABURA

Imbabura te recibe con múltiples alternativas para disfrutar del feriado, entre las especialidades gastronómicas te recomendamos saborear de las ´fritadas imbabureñas´ preparadas a base de cerdo dorado en su propia grasa, acompañado con tortillas de papa, tostado, maduro choclo, habas y queso; ´carnes coloradas´ las encontrará en  Cotacahi, y son la cecina de la carne de cerdo adobada y cocinada al carbón, esta delicia se la acompaña con mote, papas con salsa de queso, empanadas, aguacate y ají;  ´chicha del Yamor´ en ella se mezclan harinas de 7 tipos de maíz, que fueron fermentadas por separado y se las endulza con panela. Y para concluir con este viaje por esta provincia disfruta de los helados de paila preparados en paila de bronce sobre una cama de paja, sal y hielo.

Recorre por los múltiples espacios naturales para realizar actividades de aventura en sus elevaciones montañosas, lagunas y comparte con comunidades de la zona, realizando turismo comunitario.

En este feriado te invitamos a disfrutar de las delicias preparadas por manos ecuatorianas, con las mejores recetas y productos frescos, del norte del país.

CARCHI

Para este feriado Carchi y sus diferentes establecimientos se preparan para recibir a los viajeros con los mejores sabores y sazón. Visita este destino y saborea del ´hornado pastuso´ esta preparación te encantará con el sabor del cerdo cocido en un horno de leña que es acompañado de mote, paspas cocidas y caldillo salado. No puedes irte de este sitio sin probar ´cuy asado´con papas, habas, choclos, mellocos, salsa de maní y ají preparado en piedra. Y no te olvides de probar un sorbo del ´tardón Mireño´ un licor tradicional del cantón Mira.

ESMERALDAS

La gastronomía esmeraldeña produce alucinación a quien la disfruta en los diferentes hoteles, restaurantes y “huecas” que muestran el sabor de la sazón esmeraldeña. En este destino disfruta de los sabores del ´encocao´, esta especialidad es preparada con leche de coco combinada con pescado o mariscos. Los acompañantes perfectos para disfrutar de esta preparación son el arroz blanco, patacones y maduros fritos.

Las preparaciones de alimentos en esta zona del país se las realiza con plátano verde, coco y mariscos frescos. En este feriado comparte en familia del ´tapao arrecho´ que es un estofado de plátano verde combinado con carne de cerdo, vaca o pescado; además, puedes probar la ´bala barbona´ que mezcla el plátano verde majado con carne de cerdo deshilachada, y para concluir este viaje gastronómico por la provincia verde saborea el ´ensumacao´ un caldo de mariscos con leche de coco y maní.

SUCUMBÍOS

Este destino amazónico te espera en el feriado para disfrutar de los sabores culinarios. Entre las delicias gastronómicas que puedes saborear y debes comerlas en compañía de tu familia y amigos se encuentran: ´maito de pescado´, un  envuelto de pescado amazónico amarrado en hojas de bijao, plátano o shiguango, esta preparación es asada al carbón; ´casabe de yuca´ esta tortilla asada en tiesto se la prepara en las comunidades Siona y Secoya, su sabor te sorprenderá. No dudes en visitar esta zona y probar el ´sinchicara´ un aguardiente de caña macerada con plantas amazónicas como el chuchuguazo, uña de gato y guayusa.

En este feriado disfruta de Ecuador y sus mejores sabores. Viaja en familia o amigos y descubre los sabores del país atravesado por el paralelo cero. Una variedad de sabores, aromas y texturas te esperan en estos destinos del país porque Ecuador vive el feriado con sabor.