EN CHIMBORAZO SE RECONOCE LA CALIDAD DEL SERVICIO TURÍSTICO COMUNITARIO

BOLETÍN 086

Jueves, 26 de agosto de 2021

(Riobamba, Chimborazo).- La mañana del jueves, Ana García Pando, viceministra de Turismo junto con autoridades del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica,  la Prefectura de Chimborazo y el GAD Municipal de Riobamba participaron en la entrega del reconocimiento TourCert Check al emprendimiento comunitario Puruha Muskuy – Chakana, ubicado en la parroquia rural San Juan, en Riobamba, provincia de Chimborazo.

Este reconocimiento alcanzado es parte del fortalecimiento de la gestión a los emprendimientos de turismo comunitario y rural, que tiene el objetivo fortalecer la gestión de los emprendimientos de turismo comunitario por medio de mecanismos estratégicos adaptados a la realidad de la localidad.

La Viceministra de Turismo, en su intervención, señaló que “una de las prioridades del ministro Niels Olsen es fortalecer el turismo rural, por eso es satisfactorio ver el empoderamiento de la comunidad su participación y liderazgo en todo este proceso contó con el apoyo técnico de la certificadora internacional TourCert, este resultado les ayuda a sentirse con mayor fortaleza y capacidad para desarrollar la actividad turística”.

Para alcanzar el proceso se calidad, el emprendimiento comunitario cumplió con los estándares establecidos, previo se realizaron inspecciones y talleres participativos para analizar y verificar las instalaciones, equipos y procesos operativos. Así, Puruha Muskuy – Chakana mejora su oferta turística cumpliendo requerimientos enfocados en: legalidad, calidad en la prestación de servicios, promoción y difusión de artesanías, cultura y tradición.

Al finalizar el evento, los asistentes recorrieron las instalaciones de Chakana verificando el potencial de los servicios de hospedaje, alimentación, guianza, artesanía y la riqueza cultural que brindan a los visitantes que llegan al Chimborazo.

En la tarde, las autoridades se trasladaron al Centro de Servicio Turístico Comunitario Casa Cóndor para mantener un conversatorio con representantes de las comunidades del Área Protegida de Chimborazo para tratar el trabajo y visión del turismo rural y comunitario. Allí se definieron acciones para continuar trabajando de forma conjunta por el desarrollo turístico del destino Chimborazo.

#EncontrémonosPorElTurismo

#JuntosLoLogramos