Emprendedores turísticos de Pimampiro concluyeron proceso de capacitación

Ibarra (14h45).-  Treinta y ocho nuevos emprendedores turísticos de la provincia de Imbabura, culminaron con éxito un proceso de capacitación desarrollado por el Ministerio de Turismo a través de la Coordinación Zonal 1.

El cantón San Pedro de Pimampiro fue beneficiado con esta iniciativa que tuvo el objetivo de mejorar las capacidades y destrezas en el sector turístico, que en la provincia de Imbabura crece se  forma  constante por las múltiples oportunidades existentes.

El  proceso de capacitación se enmarcó en el Fortalecimiento Socio Organizativo con fines turísticos y se desarrolló los fines de semana en las instalaciones de la escuela Antonio Ricaurte de la ciudad de Pimampiro, con una duración de 85 horas.

Una vez cumplidos los objetivos de la capacitación, con la asistencia de las principales autoridades locales y cantonales, se desarrolló el evento de clausura, que tuvo como escenario al parque principal de la ciudad, en donde con la participación de al menos cuatrocientas personas se vivió toda una fiesta, en la que los flamantes graduados presentaron una llamativa Casa Abierta, para dar a conocer una muestra de lo aprehendido lo que redundará en beneficio de las familias de la provincia de Imbabura.

La clausura tuvo sorpresas positivas, porque se sumaron al festejo todos los grupos de emprendedores capacitados de la provincia, entre ellos los miembros de la Asociación de Turismo Comunitario Fakcha Llakta de Peguche, cantón Otavalo, que al ritmo de bandas populares pusieron la nota de alegría  e hicieron bailar a los asistentes.

La Asociación Gastronómica Jesús del Gran Poder del cantón Urcuquí y, el GAD Municipal de Pimampiro también participaron en este evento y para fortalecer las  relaciones entre los grupos participantes realizaron un festival de juegos tradicionales que tuvo  como principal atractivo el muy conocido coche de madera.

Durante el encuentro, el primer personero municipal José Daza, resaltó el trabajo desarrollado por el Ministerio de Turismo mediante el cual, dijo, se vislumbra  mejores días  para el desarrollo de esta actividad en el Cantón.

Este evento se convirtió en el espacio propicio para degustar los bocadillos de la gastronomía local  de manos de María Luisa Grijalva, beneficiaria del proceso de capacitación, quien  explicó a los presentes sobre las bondades nutritivas de las tortillas de tiesto y la mermelada de fresa, asegurando que  el color rojo “alegra el corazón y  reduce las grasas del cuerpo”.

La Coordinación Zonal 1 del Mintur, entregó los certificados de participación, en medio de la alegría de los graduados, que se mostraron ansiosos de practicar en sus emprendimientos los conocimientos adquiridos, convencidos de que el turismo transformará su calidad de vida.

Al intervenir en esta ceremonia, Fabián Altamirano, Coordinador Zonal 1 del Mintur,   expresó el compromiso institucional para respaldar los proyectos turísticos de gran impacto y la muestra de ese gran interés es que ahora se trabaja desde el sector rural, en donde existen mayores potencialidades para el turismo, porque la gran misión es mejorar la calidad de vida de las personas y sus  familias a través de un Turismo Consciente, que es una experiencia de vida transformadora, que nos convierte en mejores seres humanos.

(LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *