Embajador Turístico a la conquista del Kilimanjaro

(Quito, Pichincha-02-09-2019).- El andinista Sebastián Carrasco (Zuko), partió rumbo al continente africano cuyo reto: escalar el Kilimanjaro, sin ayuda, una montaña que está situada al noreste de Tanzania de 5.895 m.s.n.m. Su ascenso será en una bicicleta de cuatro ruedas impulsadas con las manos (hand bike).
Momentos antes de su partida en el rostro de Zuko, hay felicidad. Se nota ilusionado aunque también denota algo de preocupación, es que volver a la montaña y esta vez conquistar el monte más alto del continente africano, le quita el sueño.
Como dice el video de Sebastián, tiene “Carita de conseguir todo. Fuerza en su corazón. Es un gran guerrero”. Cuenta Sebastián que antes de sufrir el accidente en agosto de 2015 donde cayó de una altura de 10 metros vivió al máximo cada escalada de montañas las más altas de Estados Unidos, Nueva Zelandia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina.
"El Zuko se ha preparado intensamente. Viaja hoy acompañado de un equipo que lo conforman 9 personas encabezado por Carla Pérez, la ecuatoriana y la única mujer latinoamericana en llegar a la cima del Everest sin oxígeno artificial, ella será la guía"
Pero la lesión en la cervical lo dejó sin movilidad, y pensó que jamás volvería a esta actividad deportiva de las alturas.
El Zuko se ha preparado intensamente. Viaja hoy acompañado de un equipo que lo conforman 9 personas encabezado por Carla Pérez, la ecuatoriana y la única mujer latinoamericana en llegar a la cima del Everest sin oxígeno artificial, ella será la guía.
Lo integran, además, la socia y Directora del proyecto, Guisella Toledo, que se encargará de la parte física de evitar lesiones, Álex Caamaño, nutricionista, Jack Bermeo, quien será el ayudante en el ascenso.
El equipo se complementa con dos camarógrafos que se encargarán de registrar y de realizar la producción audiovisual de esta aventura y dos personas particulares que quieren ser testigos de este reto.
Sebastián tiene previsto iniciar el ascenso el 7 de septiembre. Lo hará en dos bicicletas que son impulsadas por la fuerza de sus brazos: “El Monstruo” denominada así por ser un prototipo muy pesado, tiene llantas muy grandes que le permitirá ir por partes más empinadas.
“La Diabla”, el primer prototipo que salió de color negro me ayudará a recorrer los tramos más largos”, agregó.
El Ministerio de Turismo, gestionó los pasajes aéreos de la aerolínea PLUS ULTRA para su viaje y lo nombró embajador turístico el 17 de diciembre de 2018.