El tren vuelve a Naranjito y Milagro

Guayaquil, (17-09-2014) Nuevas estaciones de tren se inauguraron en los cantones Naranjito y Milagro de la provincia del Guayas.

El presidente de la República, Rafael Correa, la ministra de Turismo, Sandra Naranjo y el gerente de la Empresa Pública de Ferrocarriles del Ecuador, Jorge Eduardo Carrera, inauguraron las estaciones ferroviarias de Naranjito y Milagro, como parte de los servicios e innovaciones que ofrece Tren Ecuador.

Durante el acto inaugural, el presidente Correa manifestó su satisfacción al entregar un trabajo bien hecho y al mismo tiempo poder cumplir las promesas del Gobierno. “Aquí estamos con la maravillosa obra de rehabilitación total de la estación del tren, obra gigantesca del mejor ecuatoriano de todos los tiempos, don Eloy Alfaro Delgado”.

Por su parte, la ministra Naranjo compartió un mensaje con la ciudadanía sobre la responsabilidad que todos los ecuatorianos tienen con el turismo. “Hagamos que la calidad y el servicio sea nuestra marca distintiva”.

tren 1La estación ferroviaria de Naranjito, cantón ubicado aproximadamente a una hora de Guayaquil, recibió una inversión de USD 330.000 y tiene un área de 500 m2 de construcción. Además, para la atención al público, ha sido provista de una sala de uso múltiple, un centro interpretativo, Café del Tren y una plaza artesanal.

Por otro lado, la estación de Milagro, cantón conocido por su gran producción agrícola de caña de azúcar y piñas, fue rehabilitada de forma integral. El monto invertido en esta obra fue de USD 575.000 y el área de construcción es de 650 m2. La estación milagreña, que fue inaugurada a propósito de las festividades de cantonización, también cuenta con el Café del Tren, negocio que será administrado por una cooperativa de mujeres de la zona.

Las estaciones de Naranjito y Milagro, que conservan su diseño patrimonial de terminales ferroviarias, pasarán a formar parte de la ruta del ‘Tren de la Dulzura’, que recorre de Durán a Bucay (costo del viaje USD 22).

Para obtener más información sobre esta y otras rutas, puede visitar www.trenecuador.com o llamar al 1800-TRENES.

CH/MCP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *