El Tren Crucero del Ecuador se presenta en Guayas

Duran (13-05-2013).- Tras cuatro años de intenso trabajo, Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP) presentó al gremio turístico de la provincia del Guayas su nuevo producto “Tren Crucero” en la estación de Durán, mismo que unirá a la Costa con los Andes.

La FEEP presidida por el Ministerio de Turismo, realizó una exposición de los productos que operará este medio.  Uno de ellos y el más anhelado por los habitantes de Guayaquil es la ruta desde Durán a Quito, la cual, tal como en épocas pasadas, se la hará con una locomotora a vapor.

Este tren cuenta con cuatro coches, cada uno con distinta decoración que refleja la identidad ecuatoriana; áreas de descanso, bar, venta de artesanías y una pequeña terraza que permite una vista panorámica de los paisajes que su recorrido atravesará, complementan la oferta. Louis Hanna de la Cámara de Turismo del Guayas acogió con agrado este nuevo producto y lo calificó como una “oferta única”.

El recorrido, que tendrá una duración de cuatro días y tres noches todo incluido, atravesará las localidades de Bucay, Alausí, Riobamba y Latacunga permitiendo a los turistas ver los atractivos de cada zona como los bosques nublados, plantaciones florícolas, ruta de los volcanes, entre otros. También se incluirá la experiencia de mantener contacto con Baltazar Uzhca, conocido por ser el  último hielero del Chimborazo.

A decir de José Luis Quintero, Gerente de Comercialización de la FEEP, este producto permite cumplir con los objetivos planteados dentro del Buen Vivir dinamizando las economías locales y recuperar la memoria histórica.

La operación de este producto iniciará en el mes de junio y también realizará el circuito desde Durán hasta Alausí. La FEEP continúa ofertando otros circuitos a nivel nacional como el “Sendero de los Arrozales” que va desde Durán a Yaguachi cantones de la provincia del Guayas donde los turistas pueden complementar su excursión con visita a haciendas cacaoteras y apicultoras. Para mayor información los interesados pueden visitar la página web www.trenecuador.com o llamar a 1800-TRENES (873637).

(CH/VAB)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *