El rincón más colorido de Cuenca llega a Quito

Jueves 10 de septiembre de 2020

La luminosidad de sus colores y aromas embriagadores de la Plaza de la Flores de Cuenca, ahora puedes disfrutar en pleno Centro Histórico de la capital de los ecuatorianos, gracias a una réplica de este atractivo considerado por National Geographic como uno de los mejores mercados de flores al aire libre en todo el planeta.

La réplica se ubicará en el atrio de la Iglesia Santa Bárbara perteneciente a la Arquidiócesis de Quito, en las calles García Moreno y Manabí. Contará con seis puestos de comercialización de flores y plantas, entre ellas el geranio, especie emblemática de Quito.

Adicional, funcionará un punto de promoción turística de la capital azuaya, así como información de las fiestas tradicionales de los cuencanos: Corpus Christi, Jueves de Comadres y Compadres, Pase del Niño Viajero, celebraciones de Fundación e Independencia de la ciudad.  Además, que este espacio sea un referente de los azuayos residentes en la capital de los ecuatorianos.

La luminosidad de sus colores y aromas embriagadores de la Plaza de la Flores de Cuenca, ahora puedes disfrutar en pleno Centro Histórico de la capital de los ecuatorianos.

El rincón más colorido de Cuenca abre sus puertas en el Distrito Metropolitano para que quiteños y visitantes del mundo se introduzcan en una explosión de sensaciones, a través de colores intensos, variedad de texturas y formas, fragancias que se mezclan en perfecta armonía y belleza.

Actualmente, existen más razones para decir #MeQuedoEnEcuador y apoyar procesos de reactivación económica y turística que, mediante acuerdos entre ciudades, permiten estrechar vínculos de cooperación con el afán de fortalecer al sector turístico, afectado por la pandemia.

Te invitamos a descubrir la hermosura y aroma de rosas, margaritas, astromelias, lirios, orquídeas, claveles, varas de San José, girasoles, anturios y crisantemos en la Plaza de las Flores de Cuenca, catalogada como uno de los mejores sobre destinos como: Marché Aux Fleur, de Francia; el Bloemenmarkt, de los Países Bajos; el Campo Dei Fiore, en Italia; el Adderley Street Flower Marker, de Sudáfrica; el Phool Mandi de India y el Pak Khlong Talat, de Tailandia.

El dato

“La Réplica de la Plaza de las Flores en Quito” se inauguró bajo un convenio de hermandad entre el Municipio Metropolitano de Quito y el Municipio de Cuenca, en el marco de la conmemoración de los 42 años de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad.