El Mintur participará en cumbre anual de USTOA destacando la gastronomía ecuatoriana

Quito, (28-11-2014) El Ministerio de Turismo participará en una nueva edición de la cumbre organizada por United States Tour Operators (Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos) que se desarrollará del 4 al 7 de diciembre en Boca Ratón, Florida. El evento es considerado como el encuentro más importante de operadores turísticos del mercado norteamericano.
La delegación ecuatoriana, encabezada por la Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, almorzará el primer día de la cumbre con los principales agentes de turismo para presentar los nuevos productos de la oferta turística ecuatoriana y buscar acuerdos con mayoristas y aerolíneas.
Este año, el Mintur busca atraer a los operadores turísticos presentando la diversa y deliciosa oferta gastronómica que tiene el Ecuador. Es por eso que en el almuerzo se servirá Amanecer Andino (cóctel), Locro de Papas (aperitivo) Encocado de Pescado (plato fuerte) y un crepe hecho de chocolate y banano de nuestro país (postre).
En otro espacio de la feria, denominado «World Fest», el stand ecuatoriano ofrecerá helados de paila y quinoto -preparación hecha con quinua- de champiñones. De igual forma, repartirá material promocional del Destino Ecuador.
Durante la cumbre, el Mintur entablará una serie de reuniones con los miembros de USTOA para, además de animar a los operadores turísticos a que incluyan el Destino Ecuador en su oferta, fortalecer la imagen del Ministerio de Turismo como una institución que apoya el desarrollo del sector a escala mundial.
El Viceministro de Promoción, Dominic Hamilton, la Subsecretaria de Mercados, María Cristina Rivadeneria, y la Coordinadora de Mercados, Alexandra Ordóñez, también son parte de la comitiva ecuatoriana.
USTOA, agrupa a tour operadores claves del mercado americano
USTOA (United States Tour Operators Association) es una Asociación Profesional de Tour Operadores de Estados Unidos, fundada en 1972 y catalogada como la más importante agrupación de agentes turísticos del mercado americano.
Para certificarse como miembro de USTOA, se requiere que los tour operadores acrediten al menos 18 referencias de diversas industrias como instituciones financieras, además de cumplir con requisitos específicos y metas como cantidad de pasajeros transportados y volumen de ventas realizadas al año. La compañía debe tener al menos 3 años en el mercado y cumplir con un estricto código de ética impuesto por USTOA que se enfoca en el profesionalismo, la integridad y la calidad del servicio.
De acuerdo al documento “USTOA MEMBERS OPTIMISTIC ABOUT 2012, Forecast Increase in Businness, Jobs Growth and Key Trends Revealed”, las empresas USTOA mueven más de 11 millones de pasajeros al año y representan un volumen de ventas anual de más de USD 9 mil millones.